
¿Quieres saber cuáles son las mejores playas de Miami para tomar el sol, darte un buen chapuzón o disfrutar del ambiente?. Tras mi experiencia en la ciudad más latina de Estados Unidos, te aseguro que en Miami las playas no son sólo para tumbarte: hay ambiente, música, deporte, arte… y también sitios tranquilos si lo que quieres es desconectar.
Aquí te dejo mi lista de playas favoritas en Miami, lo que mola de cada una, lo que debes evitar, dónde puedes comer bien y algún que otro truquillo para que vuelvas encantado de tus vacaciones. Si estás preparando tu viaje a la ciudad, guárdala porque te va a venir de lujo. ¿List@ para playa, mojito y buen rollo? 🏖️
1. South Beach: la playa de Miami más famosa y con más ambiente
Empezamos fuerte: South Beach es LA playa. Está justo al lado de Ocean Drive y es la típica imagen de Miami que has visto mil veces en pelis y series. Tiene de todo: arena blanca, agua turquesa, casetas de socorrista de colores, patines, música, y un ambiente que no para nunca. Si no te mola el mogollón, evita los fines de semana y vete por la mañana tempranito, tendrás sitio para poner la toalla y menos ruido. Sin duda, South Beach es una de las más famosas y mejores playas de Miami si quieres ambientazo.
La playa abarca unas 23 manzanas (desde South Pointe hasta la calle 23), para que te hagas una idea de su extensión, por eso, cada tramo es diferente en cuanto a multitudes y tipo de ambiente. Más adelante te hablo de algunas zonas específicas.
Qué hacer en South Beach
- Date un paseo por Ocean Drive porque es una calle divertida de ver, con coches clásicos, bares con música en vivo y gente para mirar como si fuera un desfile.
 - Si vas con ganas de bañarte, la temperatura del agua está brutal todo el año. Eso sí, ojo con las medusas en invierno (no es lo normal, pero puede pasar).
 - Para fotos chulas, ve al South Pointe Park Pier, al extremo sur de la playa. Esta zona también está genial si vas con niños porque es más tranquila, el agua está más tranquila y hay zona de juegos acuáticos.
 - Zona recomendada si quieres ambiente: entre la calle 5 y la 15, justo frente a Ocean Drive y Lummus Park, un parque con muchas palmeras y ambientazo.
 - Zona un poco más relajada pero bien situada: entre las calles 15 y 23.
 
Comer cerca de South Beach sin que te peguen el sablazo
- La Sandwicherie (14th St con Collins Ave): sándwiches y batidos frescos, todo buenísimo y bien de precio para estar donde estás.
 - Big Pink (157 Collins Ave): comida americana con raciones XXL. Hamburguesas, pancakes, lo que quieras. Vas a salir rodando.
 - ¿Un heladito? Gelato-go South Beach es italiano de verdad.
 
 ¿Tienes pocos días para ver Miami? Comienza tu visita realizando un freetour o un tour guiado, para así tener una visión general del lugar, y después profundiza en lo que más te haya gustado o no haya incluido la excursión. Si te apetece comenzar así, puedes echar un ojo a este Freetour por Miami, a este tour guiado en español o al tour por la ciudad + paseo en barco para ver las casas de los famosos.
2. Mid-Beach
Entre el jaleo de South Beach y la calma de North Beach, está Mid-Beach, un tramo playero que muchas veces pasa desapercibido, pero que tiene playaza, hoteles chulos y exclusivos, zonas más tranquilas y buenos sitios para comer. Está más o menos entre las calles 23 y 46, y si te mola la idea de estar cerca de todo sin el ruido de Ocean Drive, esta zona está genial.
El ambiente es más adulto. No hay tanta fiesta ni tanta familia como en otras playas, así que si buscas un punto medio entre chill y chic, lo vas a gozar y Mid-Beach se convertirá en una de las mejores playas de Miami para ti.
Camina por el Miami Beach Boardwalk, un camino de madera que conecta desde South Beach hasta North Beach. Planazo al atardecer con vistas, brisita y cero esfuerzo.
Si vas en coche, el aparcamiento es más fácil aquí que en South Beach, y hay más opciones gratuitas en las calles interiores.
Comer por Mid-Beach
- 27 Restaurant & Bar (en el Freehand Hotel, 2727 Indian Creek Dr): sitio muy guay, con platos creativos, cócteles potentes y un jardín interior que es lo más.
 - The Tavern at EDITION (2901 Collins Ave): elegante pero no estirado, comida americana con toques modernos y servicio top. Si te das un caprichito, aquí no falla.
 - ¿Algo más casual? Bodega Taqueria y Tequila (1220 16th St) está cerca y sus tacos están criminales. El local parece una taquería, pero detrás hay un bar secreto con rollazo.
 
3. North Beach: la opción tranquila (pero con su rollo)
Si te apetece una playa más relajada, con menos turistas, North Beach (entre las calles 60 y 79) es un sitio que está muy bien. Es más residencial, así que el ambiente es más local, ideal si quieres descansar y no estar esquivando altavoces bluetooth. Está más al norte de miami Beach, pero no es muy ancha y no es tan bonita como en la South Beach.
💡 Tip útil: aquí hay sombra natural gracias a los árboles cerca del paseo. Lleva una toalla grande y estírate a gusto. No hay tanto chiringuito com oen South Beach.
Planes que molan en North Beach
- Haz un picnic en el North Shore Open Space Park. Está al lado de la playa y tiene mesas, zonas verdes y hasta barbacoas.
 - Alquila una bici y pedalea por el Beachwalk, que conecta con otras zonas del norte de Miami Beach.
 
Sitios para picar algo
- Norman’s Tavern (6770 Collins Ave): bar deportivo, buena comida, buen rollo. Tienen happy hour con cervezas bien frías.
 - Café Prima Pasta (414 71st St): si te da el venazo de pasta o pizza, este italiano lo peta.
 
¿Necesitas tener Internet en el móvil para es te viaje?
Aquí te dejo un enlace con toda la información sobre la opción que yo siempre utilizo cuando quiero tener internet en el móvil para viajar con datos ilimitados. Se trata de la e-SIM de Holafly y, si te animas a contratarla, en este enlace te dejo un 5% de descuento.
4. Haulover Beach: la más salvaje (y nudista si quieres)
Haulover Beach es famosa porque tiene una zona donde la gente se baña en pelota picada. Pero no te preocupes, que si no es lo tuyo, la playa es larga y hay espacio para todos. Además, el entorno es más natural, con dunas, árboles y poquita construcción.
💡 Consejo: aquí las olas a veces son fuertes, así que cuidado si vas con niños pequeños.
¿Qué puedes hacer en Haulover Beach?
- Volar una cometa en el Haulover Park, que es enorme y tiene zonas de picnic.
 - Hacer snorkel si hay marea bajita. No es Maldivas, pero se ve algún pez curioso.
 
Comer cerca de Haulover Beach
- El Chalan on the Beach (158th St con Collins Ave): cocina peruana, ceviches brutales y precios razonables.
 - Si vas preparado, te recomiendo llevar tu propio picnic. Hay mesas, sombra y vistas de escándalo.
 
 Moverte en Miami entre lugares alejados.
Nosotros nos movimos en el autobús turístico de Big Bus Tours. Algunas de las paradas más interesantes son Little Havana, South Beach, Wynwood, Lincoln Road y Ocean Drive. Además, tiene audioguía en castellano y te va explicando cosas de cada uno de los puntos de interés. Si eliges el billete para 2 días, también te incluye un alquiler de bicicleta de una hora y un paseo en barco por la Casa de los Famosos o un tour nocturno por Miami.
5. Surfside: la joyita escondida
Surfside es una playa pequeña, tranquila, pero con rollo de pueblo playero. Está entre Bal Harbour y North Beach. No hay discotecas cerca ni música a todo trapo, pero sí familias, perros (en zonas permitidas) y un paseo bonito que te recomiendo recorrer disfutando del sonido del mar. La playa está limpia, el agua es muy clarita y tiene duchas públicas gratuitas.
Tip: es una de las mejores playas de Miami para ver el amanecer si no te importa madrugar. Luego puedes ir a desayunar algo rico por Harding Ave.
Cosas que hacer en Surfside
- Si vas un primer viernes del mes, hay eventos en el paseo marítimo con música y food trucks.
 - Puedes darte un capricho en el spa del Four Seasons Surf Club si te gusta el lujo (pero prepara la cartera).
 
Si vas a comer por la zona
- Flanigan’s Seafood Bar and Grill: marisco, hamburguesas, y raciones generosas. Buena opción calidad-precio.
 - Specchio Cafe: si quieres un desayuno o brunch sabroso, aquí se come genial y sin el agobio de South Beach.
 
 6. Crandon Park: playa bonita y familiar en Key Biscayne
Esta playa está al sur de Miami, en la isla de Key Biscayne, una islita a la que puedes llegar en coche cruzando un puente con vistas brutales, es una pasada. Crandon Park tiene palmeras, arena fina, aguas poco profundas y cero estrés, por eso es una de las mejores playas de Miami. Es como un pequeño Caribe.
💡 Tip de experto: ve pronto porque el aparcamiento se llena. Vale unos 5-8 dólares por día, pero compensa.
Qué hacer en Crandon Park
- Puedes alquilar kayak o paddle surf. El agua suele estar tranquila y es fácil.
 Hay zonas de barbacoa y mesas, así que puedes llevar comida y pasar el día entero.
¿Dónde llenar el estómago?
Justo dentro del parque hay puestos de comida básica, pero si quieres algo más currado, sal de la playa y ve a:
- Rusty Pelican (en la entrada de Key Biscayne): vistas de locura y comida sabrosona.
 Milanezza: fusión argentino-italiana, con milanesas que quitan el sentido.
 7. Bill Baggs Cape Florida, otra de las mejores playas de Miami
Al final de Key Biscayne está esta playa menos conocida, pero para mí, una de las más bonitas de la zona. Tiene un faro histórico, senderos para caminar o montar en bici y aguas claras y tranquilas, perfectas para relajarse como un koala. La entrada al parque son 8$ por coche.
💡 No lo olvides: puedes subir al faro gratis si vas de jueves a lunes, entre las 10:00 y las 13:00.
Actividades que puedes hacer en Bill Baggs Cape Florida
- Caminata por los senderos del parque. Hay flora y fauna curiosa, lagartos, aves…
 Bucea con snorkel cerca de la orilla. El fondo es limpio y se ve más de lo que crees.
Comer con vistas
- Dentro del parque está Lighthouse Café, comida sencilla pero con mesas al aire libre. Y no hay más, así que si no quieres alejarte mucho, mejor lleva tu comida y haz un picnic.
 Fuera del parque, te recomiendo el Boater’s Grill, en una marina escondida, comida cubana rica y buen ambiente.
 Durante nuestra estancia en Miami nos alojamos en Esmé Miami Beach, un hotel boutique con mucho encanto en Española Way.
8. Oleta River State Park: una de las mejores playas de Miami para aventureros
Este parque está más al norte, y aunque su playa no es tan extensa como otras, tiene lo que otras no tienen: ríos, manglares, alquiler de kayaks, bicis, senderos… Vamos, es ideal si te mola el plan naturaleza + playa. Para comer hay un pequeño snack bar dentro del parque pero no es muy allá, así que mejor haz un picnic en las mesas que hay junto al agua.
💡 Consejo salvavidas: lleva repelente de mosquitos. Hay bichitos, especialmente si te quedas al atardecer.
Actividades top en Oleta
- Alquila una bici de montaña y métete por los senderos del parque. Hay rutas para novatos y para gente más avanzada.
 Alquila un kayak o paddle surf y date una vuelta por los manglares. Muy top para desconectar.
 9. Virginia Key: para surfistas, domingueros y fotos cañeras
Entre Miami y Key Biscayne está Virginia Key, una playa con buenas vistas del skyline, rollito retro e historia (fue la primera playa pública para afroamericanos en Miami) y hoy en día un sitio donde va la gente a hacer picnic, surfear o simplemente estar tranquilos. Date un paseo por el Historic Beach Park, con carteles que explican la historia del lugar.
💡 Curiosidad: si vas entre semana, es una de las mejores playas de Miami donde puedes ir porque hay muy poca gente. Es ideal para escapar del bullicio.
Comer en Virginia Key
- The Wetlab es un bar de universidad (UM), con cervezas artesanas, música y una vista de locura. Abre solo algunos días, pero es un planazo.
 También puedes parar en camino a The Salty Donut, donde puedes probar unos donuts brutales en Wynwood y llevarte algunos para la playa.

10. Matheson Hammock Park: la sorpresa escondida
Esta no es la típica playa y por eso me encanta. En Matheson Hammock Park hay una especie de laguna circular que se llena con el agua del mar y es ideal para relajarse sin olas ni ruido. Además, las vistas a la bahía de Miami son una pasada.
Consejo: Buen sitio para ir en pareja o con niños pequeños. Y si te gusta la fotografía, vente al atardecer porque el lugar es increíble para fotos.
 No olvides hacer un seguro de viaje antes de ir a Estados Unidos
Viajar con seguro médico a ciertos países es muy importante, ya que la sanidad es bastante cara, y Estados Unidos es uno de ellos. Aquí puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento con buenas coberturas. Es muy fácil contratarlo y, si tienes dudas, escríbeme.
Últimos consejos para disfrutar de las mejores playas de Miami sin morir en el intento
- Parking: casi todas tienen parkings de pago. Usa apps como PayByPhone para evitar multas tontas.
 - Protección solar: parece obvio, pero el sol de Miami no perdona. Ponte crema aunque esté nublado.
 - Cuidado con las corrientes: si ves bandera roja, no te metas al agua.
 - No dejes cosas en la arena sin vigilancia. Por muy seguro que parezca, mejor prevenir.
 
Tarjetas sin comisiones que recomiendo para viajar
Ya llevo varios años utilizando tarjetas sin comisiones que además me aseguran que cuando pago, se está haciendo el cambio de moneda más actual. Mi favorita es N26, gratis y fácil de utilizar.
Dónde dormir en Miami
Si quieres un hotel con buena ubicación, estilo y precio razonable, te dejo 3 opciones en la zona de South Beach.
Nosotros elegimos éste: Esmé Miami Beach, un hotel con mucho encanto en Española Way, rodeado de terrazas con ambientazo.
Si prefieres algo más tranquilo, The Julia Hotel está fenomenal, pero es solo para adultos, está en South of Fifth (SoFi) y tiene un diseño moderno y elegante. Buena opción si prefieres que no haya ruido de fiesta alrededor.
Otra opción que te puede gustar es el Henrosa Hotel, un hotelito sencillo pero bien ubicado, a solo una calle de la playa. No tiene muchos lujos, pero tiene lo justo para disfrutar de South Beach sin que se te vaya todo el presupuesto.
Aquí te dejo algunos artículos que seguro van a ayudarte a organizar tu viaje por Miami.
Mapa con las mejores playas de Miami
Espero haberte dado ideas que te ayuden a organizar tu viaje a Miami. Si tienes alguna duda o quieres preguntarme cualquier cosilla, ¡no dudes en contactar conmigo! Prometo responderte rápido, mil gracias!