Organizar un viaje a la Costa Oeste de EE. UU. puede sonar difícil, pero ¡es una aventura emocionante de principio a fin!
Organizarlo tú mismo significa que puedes jugar con tu presupuesto de manera inteligente y aquí te voy a ayudar.
Te voy a dar unos consejitos y pautas clave para que tu ruta por la Costa Oeste sea completa. Eso sí, aquí hablamos de la preparación general de un roadtrip por la Costa Oeste, no de los preparativos generales de un viaje a Estados Unidos, que abarcan todo el viaje.
Y aquí va el oro: si sigues estos consejos al pie de la letra, ahorrarás tiempo y, además, disfrutarás de la organización. ¿List@? Pues vámonos!
Contenido de la Página
ToggleCuántos días necesitas para viajar a la Costa Oeste de EEUU
Te recomiendo que antes de decidir los días que vas a estar de aventura, le eches un ojo a todo lo que puedes ver y hacer por allí. No serías el primero en morderse los codos por haber pillado los vuelos sin investigar bien las opciones y todo lo que hay que ver. De todas formas, en el siguiente punto te hablo de diferentes situaciones.
Lo que sí te digo 100% es que para pegarte el viaje épico por la Costa Oeste de EE. UU. que tienes en mente, lo ideal es que te reserves al menos 15 días. Si intentas apretarlo todo en menos tiempo, vas a tener que elegir y, creeme que en este viaje, si es tu primera vez, no es fácil.
En qué fecha viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos
En este punto tienes que tener claro si vas a hacer la ruta en invierno o en verano. Si optas por el invierno, tendrás que planear tu ruta con cuidado para evitar zonas donde la nieve pueda cerrar las carreteras, como la famosa Tioga Road en Yosemite.
Hablando de la Tioga Pass en Yosemite, este puerto de montaña es muy importante en la planificación de cualquier ruta por la Costa Oeste. Es el punto clave para las rutas entre San Francisco, Yosemite, Death Valley y Las Vegas, y viceversa.
El Paso de Tioga generalmente cierra por la nieve desde noviembre hasta finales de mayo o junio. Si está cerrado, te toca dar un buen rodeo por el sur de la Sierra Nevada, añadiendo casi un día entero de viaje. Así que, claramente, planificar tu viaje en invierno o en verano cambia mucho las cosas.
Para ayudarte a decidir cuál es el mejor momento para tu viaje, aquí te dejo algunas guías que te recomiendo leer.
La elección de la ruta en base a tus gustos viajeros
Antes de comenzar a elegir qué vas a ver y qué no en tu viaje por la Costa Oeste, te recomiendo que pienses y anotes tus preferencias. Desde aquí te voy a ayudar un poco de una forma rápida.
En la Costa Oeste de Estados Unidos vas a alucinar con la cantidad de atracciones y lugares diferentes que hay. Vamos a dividirlo en tres y dentro de cada uno voy a incluir algunas cosas que puedes hacer y que para ti pueden ser prescindibles o imprescindibles.
- PARQUES NACIONALES. En los lugares de naturaleza, puedes ser de los que tienen que realizar algún trekking largo o de los que con ver lo esencial, miradores y puntos más importantes le sirve.
- CIUDADES. En Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco, tienes miles de cosas para hacer, es díficil elegir, por lo que te recomiendo que eches un vistazo a las guías que tengo sobre estas ciudades para decidir lo que para ti es imprescindible y lo que no. ¿Museos, parques temáticos, playas? Madre mía, es que lo pienso y quiero volver ya!
- CARRETERAS PANORÁMICAS. Tenemos principalmente dos: la parte de la ruta 66 que va desde Los Ángeles al Grañón y la Big Sur de California que va desde San Francisco a Los Ángeles. Tanto una como otra se puede hacer con más días o de una manera más rápida, parando en menos lugares… Eso sí, estas dos carreteras no son negociables, tienes que hacerlas. Hay viajeros que deciden no hacer la Big Sur por tiempo o porque su viaje comienza en Los Ángeles y termina en San Francisco (o viceversa) pero, si puedes, hazla.
Aquí te dejo las guías de las tres ciudades más importantes en un viaje a la Costa Oeste. En las guías incluyo datos del tipo “Cómo moverse por la ciudad”, “Cómo llegar desde el aeropuerto”…, etc. En las páginas “Qué ver” te cuento qué puedes ver y hacer en cada una de las ciudades.
Y aquí las guías de dos de las carreteras panorámicas más importantes de una ruta por la Costa Oeste.
Elección de la ciudad de origen y destino
Cuando comiences a organizar tu ruta de viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, puedes encontrarte en diferentes situaciones, teniendo en cuenta la ciudad a la que quieres llegar y de la que quieres volver. Las ciudades más habituales son Los Ángeles, San Francisco y Las Vegas. La elección de una u otra puede venir dada por el tipo de ruta que vas a hacer, por los destinos disponibles desde tu ciudad o por el precio de los vuelos. Vamos a ver algunos pasos que puedes seguir:
- Revisa qué destinos están disponibles desde tu ciudad de origen y valora si tu prioridad es el precio o que haya posibilidad de realizar vuelo directo.
- Haz un repaso a las opciones de ruta en un viaje por la Costa Oeste para ver si la que quieres hacer es circular o lineal. Una de las más habituales en un viaje a la Costa Oeste es llegar y volver desde Los Ángeles, haciendo ruta circular para aprovechar que la carretera panorámica Big Sur nos pille dirección Los Ángeles desde San Francisco (más recomendable).
Revisa este artículo donde podrás ver una ruta de 15 o 21 días:
Buscar vuelos baratos a la Costa Oeste de EEUU
Vamos con el siguiente paso, toca hacer pruebas con los vuelos (ida y vuelta para la misma ciudad, ida a una ciudad y vuelta desde otra…, etc), pero antes revisa si te encuentras en alguna de las situaciones que te propongo. En este punto hago un paréntesis para recomendarte que, en la medida de lo posible, no sacrifiques cosas importantes que ver por unos eurillos que te puedas ahorrar en los vuelos.
- Tus fechas son cerradas sin posibilidad de cambio: En este caso puedes reservar los vuelos en cuanto decidas donde quieres comenzar y acabar tu ruta.
- Tus fechas son abiertas y tienes flexibilidad para elegirlas pero el número de días es cerrado. Busca los vuelos para tu número de días haciendo pruebas para diferentes fechas de ida y vuelta.
- Tienes flexibilidad en fechas y número de días. Elige el mayor número de días que tengas (no te arrepentirás) y busca los mejores precios en vuelos para ese número de días. Después, comienza con la ruta. En la Costa Oeste nunca te parecerán demasiados días así que no tengas miedo en hacer un viaje largo si el presupuesto te lo permite. Aún así, si este es tu caso y lo prefieres, echa un vistazo primero a la ruta que te interesa hacer y, una vez que hayas decidido, reserva los vuelos.
- Si tu caso es cualquier otro que no he dejado aquí, contacta conmigo y te ayudo.
Para ayudarte a decidir cuál es el mejor momento para tu viaje, aquí te dejo algunas guías que te recomiendo leer.
Qué día de la semana visitar cada lugar
En este paso y, cuando tengas la ruta más o menos planificada, debes intentar evitar que la visita a algunos lugares no caiga en fin de semana o festivos. Esto puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila y una saturada de gente.
Por ejemplo, los parques nacionales son joyas naturales que todo el mundo quiere ver y disfrutar, especialmente durante el fin de semana. Si puedes, visítalos entre semana. Lugares como el Gran Cañón o Yosemite son mucho más tranquilos de lunes a viernes, lo que te permitirá disfrutar de las vistas y las rutas de senderismo sin agobios.
En cuanto a ciudades, si tienes que elegir una que no caiga en fin de semana ni festivos, esa es Las Vegas. Los precios de los hoteles se disparan y hay más turistas que van prácticamente para jugar en los casinos.
Esta investigación también te puede servir para decidir qué día quieres comenzar tu viaje y, por tanto, las fechas de los vuelos. Si, por ejemplo, sabes que comienzas un domingo en Los Ángeles y vas a llegar un viernes a Las Vegas, igual te interesa intentar adelantar o retrasar tu día de llegada a Los Ángeles.
Por eso te recomiendo que antes de comenzar a reservar actividades, eches un vistazo al siguiente artículo en el que hablo específicamente de estos cambios de horario de la Costa Oeste y las excursiones y lugares para los cuales debes tenerlos en cuenta.
Diferencia horaria entre los estados de la Costa Oeste
Venga! Continuamos con cositas! Cuando planifiques tu viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, algo que debes tener en cuenta son los cambios de horario entre los distintos estados. Esto es importante para que no te líes si estás en un estado y tienes alguna excursión o visita reservada en otro.
La mayoría de estos estados siguen el horario del Pacífico (PT), pero hay excepciones, especialmente cuando cruzas a estados vecinos como Nevada, que aunque mayoritariamente sigue el PT, tiene zonas que operan en el horario de la Montaña (MT) dependiendo de la temporada y las políticas locales de horario de verano.
En un viaje a la Costa Oeste hay algunas conexiones entre destinos más habituales donde hay que tener en cuenta que en verano hay cambio de horario. Debemos tener en cuenta que entre California y Arizona no hay cambios de horario, pero sí tenemos diferencia entre estos dos estados y Utah. Teniendo en cuenta que lo más característico en Utah es “Monument Valley”, nos quedaremos con estos datos:
- En Monument Valley es una hora más tarde que en Page y el Gran Cañón.
- Entre Page y el Gran Cañón no hay diferencia de horario.
Parques Nacionales de EEUU. Cosas a tener en cuenta
- Para visitar los parques nacionales de Estados Unidos, es importante que compres un Annual Pass que te permite visitar todos. Abajo te comparto un artículo en el que te cuento cómo obtener este pase y cuándo merece la pena.
- Hay dos parques naturales que no entran dentro de este pase porque son propiedad de los Indios Navajo, por lo que tendrás que reservar su visita a parte. Estos son Antelope Canyon y Monument Valley.
- Algunos de ellos requieren reserva de entrada anticipada. Revisa cada una de las guías que he preparado de los parques nacionales para que no se te quede ningún cabo suelto.
Actividades y Excursiones
Una vez que tengas tu ruta más o menos planificada, puedes ir reservando las excursiones y las actividades más importantes.
Hay algunas actividades que no necesitan reserva, pero hay otras que te podrías quedar sin verlas por no reservar.
Te dejo dos artículos que te servirán de ayuda: En el primero vas a encontrar varias actividades importantes para llevar reservadas antes de un viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos y, en el segundo, un resumen de como puedes encontrar y contratar todo tipo de actividades.
Y hasta aquí mis consejos para ayudarte a preparar tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos.
Si tienes alguna duda más o consideras que falta algo importante en este artículo, házmelo saber en comentarios, en el Formulario de Contacto o enviándome un mail a muevetuwanderlust@gmail.com.