12 lugares imprescindibles que ver en Florida en una ruta en coche

Qué ver en Florida, playa con la puesta de sol

¿Vas a viajar a Florida y no sabes por dónde empezar? Tranquil@, yo ya he estado allí y en este artículo te voy a contar los mejores lugares que ver en Florida, mapa incluido.

He recorrido Florida con calma, en coche, con Google Maps a tope, el aire acondicionado en modo supervivencia y muchas ganas de ver lugares fuera del típico combo “Disney + playa”. He vuelto con la maleta llena de consejos, fotos, ganas de repetir… ¡y alguna que otra picadura de mosquito (gracias Everglades)! Así que aquí te va una lista actualizada con los mejores sitios que ver en Florida, un mix de playas paradisíacas, parques de atracciones, naturaleza brutal y ciudades con ambientazo. Ideal para una ruta de 10, 15 o incluso 21 días. Vámonos al estado del sol!

En algunos de los lugares que vas a ver en esta lista, te dejo enlaces a artículos específicos para que tengas más información. Te recomiendo que veas primero todos los sitios que recomiendo en esta página para organizar tu ruta, y después entres en cada uno de los específicos para profundizar en el tema. Ahora sí, vámonos!

Miami: el punto de partida con arte, playa y mucho ritmo latino

Es muy probable que aterrices en Miami, así que te toca disfrutarla como se merece. Playas infinitas, arte urbano, barrios con sabor a Cuba y planes para todos los gustos. Aquí te dejo algunos imprescindibles, pero en el artículo “qué ver en Miami“, tienes mucha más información para hacer tu ruta por la ciudad.

  • South Beach: paseo por Ocean Drive, playa, palmeras y postureo del bueno.

  • Wynwood Walls: grafitis brutales y cafeterías con rollazo.

  • Little Havana: para tomarte un cafecito cubano y ver cómo se juega al dominó en la calle.

  • Brickell y Downtown: rascacielos, rooftop bars y tiendas.

Consejo: reserva al menos 2 días para ver la ciudad con calma, y si puedes, quédate por la zona de Brickell o South Beach para moverte fácilmente.

Ocean Drive, uno de los imprescindibles que ver en Miami

¿Tienes pocos días para ver Miami? Comienza tu visita realizando un freetour o un tour guiado, para así tener una visión general del lugar, y después profundiza en lo que más te haya gustado o no haya incluido la excursión. Si te apetece comenzar así, puedes echar un ojo a este Freetour por Miami, a este tour guiado en español o al tour por la ciudad + paseo en barco para ver las casas de los famosos.

Fort Lauderdale, otro de los lugares que visitar en Florida

A solo media hora de Miami, Fort Lauderdale es como la hermana menos caótica pero igual de chula.Tiene más canales que Venecia (sí, así tal cual), un paseo marítimo muy cuidado y muchas opciones para hacer deportes acuáticos.

Si te molan los barcos, aquí no te van a faltar opciones. Puedes hacer un tour en barco o incluso alquilar uno sin necesidad de licencia.

⭐ Recomendación: súbete al Water Taxi para moverte por los canales y disfrutar del relax.

Fort Lauderdale, una de las ciudades que ver en Florida

¿Necesitas tener Internet en el móvil para es te viaje?

Aquí te dejo un enlace con toda la información sobre la opción que yo siempre utilizo cuando quiero tener internet en el móvil para viajar con datos ilimitados. Se trata de la e-SIM de Holafly y, si te animas a contratarla, en este enlace te dejo un 5% de descuento.

Parque Nacional de los Everglades: caimanes, pantanos y aventura

Uno de los imprescindibles que ver en Florida y a solo una hora de Miami tienes el Parque Nacional de los Everglades, un plan de los buenos si te va la naturaleza y la fauna salvaje.

Haz un tour en airboat (lancha con hélice), pasea por senderos como el Anhinga Trail y prepárate para ver caimanes a pocos metros. Si tienes coche, cruza la carretera parando en miradores y centros de visitantes. Si quieres ver manatíes, ve hasta Flamingo Point.

⭐ Lleva repelente sí o sí, agua, gorra y una cámara. Y si puedes, ve en época seca (de noviembre a abril), que se disfruta más.

Aquí te dejo una guía para que tengas más información sobre cómo visitar los Everglades.

Aerodeslizador en los Everglades

¿Quieres ir a Everglades pero no vas a alquilar coche? Reserva alguno de estos tours si vas desde Miami: excursión a los Everglades o el pack que incluye un tour por Miami + Everglades. Si los quieres más completos, tienes un tour Contrastes de Miami + Paseo en barco + Everglades o tour en bus panorámico + Paseo en barco por las casas de los famosos + Everglades.

Los Cayos de Florida: carretera y mar

Key West es una maravilla y una de las mejores cosas que hacer en Florida. Para llegar hay que ir por la Overseas Highway, una carretera con puentes larguísimos sobre el mar, que une los Cayos de Florida (islas conectadas por puentes) hasta llegar a Key West, donde acaba la carretera y empieza el paraíso. El pueblo es relajado, con casitas de colores, gallos sueltos por las calles y puestas de sol de anuncio.

En el camino puedes hacer algunas paradas interesantes:

  • Key Largo: snorkel y buceo en el Parque John Pennekamp. Tiene el arrecife artificial más grande del mundo.
  • Islamorada: parada relajada y rica en marisco.
  • Fish Tales Market: para aquí para probar el stone crab (cangrejo de piedra).
  • Seven Mile Bridge: uno de los puentes más largos del mundo, ¡y con vistas top!
  • Bahía Honda State Park: aquí hay una playa muy top con vistas al Seven Mile Bridge.
  • Big Pine Key: con suerte podrás ver ciervos de cola blanca.

Y llegarás a Key West (Cayo Hueso): la joya de la corona, con casitas de colores y ambiente bohemio. Recorre Duval Street, hazte la foto en el Southernmost Point, y no te pierdas el atardecer en Mallory Square. También puedes reservar un paseo en barco con avistamiento de delfines o hacer snorkel en aguas cristalinas.

⭐ Quédate al menos una noche en Key West. La vibra cambia totalmente cuando se va el turismo de día.

Cayo Hueso, Florida

Orlando: parques temáticos a lo bestia

¿Fan de Disney, Harry Potter o las montañas rusas? Entonces Orlando va a ser tu paraíso. Para mí uno de los imprescindibles que hacer en Florida, pero avisa a tu cartera porque aquí no se viene a ahorrar. Tienes mucho donde elegir, dependiendo de tu presupuesto, tus gustos y la disponibilidad de días que tengas. Hay 4 parques Disney, 2 de Universal y 2 de agua. 

  • Walt Disney World: cuatro parques, muchísimas emociones. Magic Kingdom, EPCOT, Animal Kingdom y Hollywood Studios.

  • Universal Studios: mi favorito si te mola lo cinematográfico. No te pierdas el Mundo Mágico de Harry Potter ni Super Nintendo World (absolutamente flipante).

  • Islands of Adventure: aquí está la Hulk, las atracciones de Jurassic Park y la zona de Marvel. Este parque también pertenece a Universal.

  • 2 parques de agua: Disney´s Typhoon Lagoon y Disney´s Blizzard Beach.

⭐ Reserva entradas con antelación y organiza bien tu visita. En temporada alta, sin planificación, te comes más colas que emociones.

Aquí te dejo un artículo con lugares donde te lo vas a pasar genial: qué ver en Orlando.

Magic Kingdom, Disney Orlando

Naples y Sanibel Island, otros dos lugares que ver en Florida

¿Te apetece algo más exclusivo? Naples es una ciudad costera con toque refinado, tiendas elegantes y playas espectaculares. El ambiente es más tranquilo y uno de los mejores sitios para ver delfines nadando cerca de la orilla. También puedes hacer una excusión en barco de 3 horas para verlos.

Y cerquita tienes Sanibel Island, otro de los lugares que visitar en Florida. Es conocida por su tranquilidad y por ser uno de los mejores lugares del país para buscar conchas marinas. Literalmente, hay miles. Ideal para una escapada relajada.

⭐ Planazo: alquilar un kayak o hacer un tour en barco al atardecer.

Naples, Florida, Estados Unidos

Cayo Siesta: la playa más blanca de Florida

Si quieres ver arena blanca de verdad, ve a Siesta Key, una de las mejores playas que ver en Florida. Esta playa es enorme, tranquila y con agua transparente. Ha salido en mil rankings como una de las mejores de Estados Unidos, y cuando la pisas lo entiendes: la arena es tan blanca y suave que parece harina. Sarasota, la ciudad vecina, tiene museos, galerías y un toque más cultural.

Perfecta para pasar una mañana relajada o ver uno de los mejores atardeceres de Florida.

Cayo siesta, una de las mejores playas de Florida

San Petersburgo y el museo Dalí

En la costa oeste, muy cerquita de Tampa, está St. Petersburg, otra joyita que ver en Florida.

No te pierdas el impresionante Museo Dalí (aunque no seas fan del arte, vale la pena solo por el edificio), que alberga una de las mayores colecciones del artista fuera de España, ni los murales de arte urbano en el centro. El St. Pete Pier es ideal para pasear al atardecer, y las playas cercanas como St. Pete Beach o Fort De Soto son perfectas para relajarse.

St. Petersburg, ciudad de Florida, Estados Unidos

Tampa y Clearwater: la costa del golfo en modo chill

Tampa no es tan famosa como otras ciudades, pero tiene lo suyo. Recorre Ybor City, una zona con de rollo cubano, con tiendas de puros, casas antiguas y restaurantes míticos como el Columbia Restaurant, donde puedes probar sándwich cubano o gambas al ajillo.

Pásate también por el Centennial Park, verás gallos caminando libremente.

Y si te apetece playa de postal, ve a Clearwater Beach o Siesta Key, donde la arena es tan blanca que parece harina. Ideal para bajar el ritmo.

⭐ Si te mola la cerveza artesanal, Tampa es de lo mejorcito. Hay un montón de microcervecerías con encanto.

Ybor City, un barrio de Tampa, Florida, Estados Unidos

Legoland Florida: un planazo para familias

Si vas con niños y les flipa LEGO, no lo dudes: visita a Legoland Florida. Está a una hora de Orlando y tiene montones de atracciones, figuras construidas con piezas y hoteles temáticos. Puedes comprar las entradas desde esta página.

Atracciones top: The Dragon, Coastersaurus y Kid Power Towers.

Consejo: ideal para niños de entre 2 y 12 años.

Entrada de Legoland, Florida

Cocoa Beach y el Centro Espacial Kennedy

En la costa este está Cocoa Beach, una ciudad surfera con un muelle de foto y muchas olas. Si tienes suerte, puedes ver un lanzamiento espacial desde la playa. Puedes darte un paseo por el muelle, tomarte algo con vistas al mar y visitar la Ron Jon Surf Shop, que está abierta 24 horas y parece más un parque temático que una tienda.

Muy cerca está el Centro Espacial Kennedy, una de las visitas más impresionantes que ver en Florida. Algunas de las cosas que podrás ver:

  • El transbordador Atlantis
  • El Apolo 8 y trajes de astronauta
  • Simuladores y vehículos espaciales

⭐ Puedes pasar todo el día ahí y aún así no verlo todo. Revisa la web oficial para saber si hay lanzamientos durante tu visita. Si quieres, puedes reservar las entradas en este enlace o reservar esta excursión si estás en Orlando.

Cocoa Beach, una de las mejores playas que ver en Florida

St. Augustine: un viaje al pasado

Puede que no te suene tanto, pero otro de los lugares que ver en Florida es St. Augustine, la ciudad más antigua de Estados Unidos. Y se nota. St. Augustine tiene callejuelas adoquinadas, un castillo español (el Castillo de San Marcos), casas coloniales, faros, museos y un ambientillo muy guay. Parece que estás en una mezcla de Sevilla y Nueva Orleans.

Es una parada muy top si vas camino hacia el norte de Florida o si quieres algo diferente. En medio día lo ves todo. Pasea por St. George Street, callejea por el centro histórico y termina el día viendo el atardecer desde el puente de los leones.

St. Augustine, una ciudad de Florida, Estados Unidos

Rutas panorámicas por Florida en coche

Además de los lugares que he comentado, en Florida, solo conducir por ciertas carreteras, ya es una experiencia.

Rutas que molan:

  • Overseas Highway (Miami a Key West)

  • A1A (costa atlántica con vistas al mar)

  • Tamiami Trail (de Naples a Miami cruzando los Everglades)

Overseas Highway, una de las mejores carreteras panorámicas que ver en Florida

¿Cuántos días necesitas para ver Florida?

Depende del plan que lleves y, teniendo en cuenta que es una ruta para hacer en coche de alquiler, éstos son los días mínimos para que te de tiempo a llegar a los lugares imprescindibles que ver en Florida:

  • 7 días: Miami + Everglades + Cayos.

  • 10-12 días: Añade Orlando o la Costa del Golfo.

  • 15-21 días: Ruta completa incluyendo el norte del estado.

No olvides hacer un seguro de viaje antes de ir a Estados Unidos

Viajar con seguro médico a ciertos países es muy importante, ya que la sanidad es bastante cara, y Estados Unidos es uno de ellos. Aquí puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento con buenas coberturas. Es muy fácil contratarlo y, si tienes dudas, escríbeme.

Consejos para viajar por Florida

  • Alquila coche: imprescindible para hacer una ruta a tu ritmo
  • Viaja entre noviembre y mayo: clima más estable y sin huracanes
  • Lleva protector solar, agua y ropa ligera, pero impermeable o que seque bien (sobre todo si vas en verano).
  • Reserva entradas a parques con antelación.
  • Contrata seguro de viaje (la sanidad en EE.UU. es un susto)
  • Algunas autopistas (como la Florida Turnpike) tienen peajes electrónicos. Pregunta por el sistema de peajes (como SunPass) o usa apps como Tollsmart para anticiparlos.
  • Respeta la fauna.

Tarjetas sin comisiones que recomiendo para viajar

Ya llevo varios años utilizando tarjetas sin comisiones que además me aseguran que cuando pago, se está haciendo el cambio de moneda más actual. Mi favorita es N26, gratis y fácil de utilizar.

Aquí te dejo algunos artículos que seguro van a ayudarte a organizar tu viaje por Florida.

Mapa con los lugares que ver en Florida

Y hasta aquí el artículo de las mejores cosas que hacer en Florida. Si tienes dudas sobre tu ruta por el “Estado del Sol” o necesitas ayuda para decidir qué ver y qué dejar fuera, escríbeme y te echo un cable encantada. ¡Nos vemos!

Deja un comentario