17 lugares Que ver en Miami + mapa

Playa de Miami. Qué ver en Miami

Si vas a viajar a Miami, te voy a decir una cosa: vas a flipar. Esta ciudad tiene de todo: playas de película, barrios con rollazo, arte callejero brutal, comida rica y un ambientazo que te engancha. Como no quiero que te pierdas nada, aquí tienes una lista con los mejores sitios que ver en Miami para que aproveches tu viaje al máximo.

Si quieres visitar lo imprescindible, te recomiendo que estés mínimo 2 días completos. Si tienes más días, genial, así podrás hacer algunas de las excursiones más chulas de Florida como el Parque Nacional de los Everglades (a una horita) o Cayo Hueso, el Centro Espacial Kennedy y los parques Disney y Universal de Orlando (a unas 3 horas y media de Miami).

Ahora vamos con los lugares imprescindibles que ver en Miami. Ah! Y al final del artículo te dejo un mapa con la localización de todos los lugares de los que voy recomendando.

1. Ocean Drive, el paseo más famoso que ver en Miami

Si alguna vez has visto “Corrupción en Miami” o cualquier peli ambientada aquí, seguro que te suena Ocean Drive. Este paseo, que está en South Beach, es lo más famoso de la ciudad. Hoteles de colores pastel, coches clásicos aparcados en la puerta, terrazas donde puedes tomarte un mojito XXL y un montón de gente patinando o haciendo deporte.

Ocean Drive es famosa por sus edificios Art Decó, esos hoteles de colores pastel que has visto mil veces en pelis y series. Entre ellos, el mítico Colony Hotel es el típico lugar donde todo el mundo se para para hacerse fotos. Si te interesa ver estos edificios, cuando llegues pásate por el Centro de información y hazte con un mapa de la zona con itinerarios (al final del artículo, en el mapa, te dejo la localización).

Si te entra hambre, tienes muchas opciones por aquí, aunque ojo, porque algunos sitios son caros. Pero no todo es caro y postureo extremo: por ejemplo, te recomiendo comer o tomar algo en Alma Cubana, Havana Beach o en Havana 1957, un restaurante cubano que tiene platos deliciosos como las croquetas de jamón o el clásico sándwich cubano, con precios entre 15 y 20 dólares por plato.

 Consejo: Recorre Ocean Drive por la mañana para ver los edificios Art Decó con tranquilidad y vuelve por la noche para vivir el ambientazo y la iluminación nocturna.

Ocean Drive, uno de los imprescindibles que ver en Miami

¿Tienes pocos días para ver Miami? Comienza tu visita realizando un freetour o un tour guiado, para así tener una visión general del lugar, y después profundiza en lo que más te haya gustado o no haya incluido la excursión. Si te apetece comenzar así, puedes echar un ojo a este Freetour por Miami, a este tour guiado en español o al tour por la ciudad + paseo en barco para ver las casas de los famosos.

2. South Beach, la playa más famosa que visitar en Miami

Justo enfrente de Ocean Drive está South Beach, la típica playa de Miami que sale en todas las pelis. Son unos 4 kilómetros de arena blanca, agua turquesa, surfistas, patinadores y las casetas de socorristas rollo «Vigilantes de la Playa» y cuerpos “cachas” por todos lados.

Hay varios tramos, cada uno con sus peculiaridades; el más popular está entre las calles 5 y 15, en la zona de Lummus Park. Aquí vas a encontrar restaurantes, hoteles, bares y mucho ambiente. Si quieres algo más relajado, ve a la zona entre las calles 1 y 5.

Y otra de las mejores cosas que puedes hacer en Miami es pillar una bici o unos patines y recorrer Ocean Drive, disfrutando de los edificios Art Decó súper coloridos.

Si después te entra hambre, acércate a La Sandwicherie, un pequeño local donde preparan bocadillos alucinantes por unos 10 dólares.

⭐ Consejo 1: Camina hasta el muelle de South Pointe, que está al final de la playa, porque las vistas son brutales (aprovecha el atardecer). Y si no puedes estar quieto en la toalla, hay un paseo paralelo a la playa perfecto para correr, andar en bici o pasear. Si vas con niños, esta zona está genial. Acércate también a South Pointe Park, un parque con área de juegos acuáticos para niños y zonas de césped, perfectas para relajarse del bullicio. Además, en esta zona, la playa es de aguas tranquilas y poco profundas. 

⭐ Consejo 2: Da un paseo por Lummus Park, paralelo a la playa.

South Beach, la playa más famosa que ver en Miami

¿Necesitas tener Internet en el móvil para este viaje?

Aquí te dejo un enlace con toda la información sobre la opción que yo siempre utilizo cuando quiero tener internet en el móvil para viajar con datos ilimitados. Se trata de la e-SIM de Holafly y, si te animas a contratarla, en este enlace te dejo un 5% de descuento.

3. Wynwood Walls, el barrio más instagrameable que ver en Miami

Si te mola el arte urbano, en Wynwood Walls vas a disfrutar mucho. Este barrio era una zona de fábricas abandonadas hasta que llegaron los grafiteros y lo convirtieron en un museo al aire libre. En Wynwood Walls puedes ver murales impresionantes de artistas famosos y sacar unas fotazas que parecen de revista.

Mi recomendación es visitarlo por la mañana, cuando todavía no está petado de turistas. La entrada es gratuita, pero si quieres visitar el museo oficial, abre de lunes a jueves de 11:00 a 19:00 y viernes y sábados hasta las 20:00.

Luego, aprovecha y tómate una cervecita artesana en Wynwood Brewing Company (sobre 7-8 dólares cada pinta). Y si te entra hambre, prueba una hamburguesa en Kush o unos tacos en Coyo Taco, te van a encantar. 1-800 Lucky también es una opción genial para comer, con mucha variedad de platos. Y para dulce, The Salty; aquí encontrarás donuts de mil sabores.

Pásate por la tienda Walt Grace Vintage, es muy curiosa porque tiene guitarras, coches… todo rollo vintage.

⭐ Consejo: Muchos de los grafitis cambian regularmente, así que si vuelves en otro viaje a Miami, posiblemente encontrarás novedades.

Mural en Wynwood Walls, Miami

Moverte en Miami entre lugares alejados.

Nosotros nos movimos en el autobús turístico de Big Bus Tours. Algunas de las paradas más interesantes son Little Havana, South Beach, Wynwood, Lincoln Road y Ocean Drive. Además, tiene audioguía en castellano y te va explicando cosas de cada uno de los puntos de interés. Si eliges el billete para 2 días, también te incluye un alquiler de bicicleta de una hora y un paseo en barco por la Casa de los Famosos o un tour nocturno por Miami.

4. Little Havana, un pedacito de Cuba en Miami

En este barrio vas a ver el Miami más latino. Tienes que ir a la Calle Ocho, donde vas a encontrar cafeterías con el mejor café cubano, tiendas de puros, bares con salsa en directo y hasta un Paseo de la Fama con estrellas de artistas cubanos. Aquí todo el mundo habla español y el ambiente es genial. A mi me parece uno de los barrios más chulos que ver en Miami.

Si te entra hambre, prueba un sándwich cubano en el Restaurante Versailles, que está riquísimo (dicen que es el mejor de Miami). Y después prueba los helados de Azucar Ice Cream, con sabores tan peculiares como «Abuela María», ¡una pasada!

Además, cada último viernes del mes hay el evento «Viernes Culturales» donde, a partir del mediodía, encontrarás música en vivo, galerías abiertas hasta tarde y food trucks que preparan platos ricos.

⭐ Consejo: Pásate por el Domino Park para ver a los abuelos jugando al dominó con una intensidad que parece la final del Mundial. Y mejor ve de día porque, aunque parece seguro, he oído comentar que por la noche es mejor evitarlo.

Para llegar a Little Havanna, lo mejor es ir en Uber/Lyft o en este autobús turístico que comentábamos antes y que recorre varios puntos de la ciudad. El transporte público hasta esta zona es un poco engorroso y con transbordos.

Little Havana, en Miami, Florida

5. Española Way, una calle chula que ver en Miami

¿Te apetece rollito europeo y mucha vidilla? En Española Way lo vas a encontrar y es una de los mejores lugares que ver en Miami. Es un pequeño tramo peatonal, a pocas calles de Ocean Drive, perfecto para pasear, hacer compras de esas que realmente no necesitas pero que tanto molan, y sentarte en alguna terracita a tomar algo viendo a la gente pasar (que en Miami es casi deporte olímpico).

Te recomiendo darte una vuelta por aquí cuando empieza a caer el sol, porque es cuando el ambiente se pone más guay. Para comer o picotear, pásate por Havana 1957 (típica comida cubana, unos 15-25 dólares por plato) o por Mercato Della Pescheria (comida italiana bastante buena con pizzas y pasta frescas alrededor de 20-25 dólares).

Consejo personal: Española Way es especialmente bonita por la noche, cuando ponen las lucecitas en las terrazas.

Española Way, una de las calles más bonitas que ver en Miami

6. Lincoln Road, tiendas y buen ambiente

Si te gusta ir de compras, tienes que dar una vuelta por Lincoln Road. Es una calle peatonal llena de tiendas, cafeterías y galerías de arte. Además, siempre hay exposiciones al aire libre y mucho ambiente. Para mi, una de las mejores calles que ver en Miami. En esta calle hay un centro comercial (Lincoln Road Mall) por si quieres echar un ojo. Si vas, te recomiendo que sea por la mañana porque por la tarde suele haber mucha gente.

Cerca tienes el jardín botánico donde puedes ver el Memorial del Holocausto.

Consejo: Si te entra hambre, tienes dos opciones para comer hamburguesas: Shake Shack y Five Guys, ambas low cost y bastante buenas (a mi me gustan mucho las patatas fritas de Shake Shack). Si prefieres pizza, te recomiendo Mister 01, están riquísimas. Y si prefieres algo más especial, hay varios restaurantes por la zona que están muy bien.

Si prefieres ir a un outlet, en esta excursión te llevan desde Miami hasta Sawgrass Mills Mall, uno de los outlet más famosos de la ciudad.

Lincoln Road, calle de compras en Miami
Nuestro hotel en Miami

Durante nuestra estancia en Miami nos alojamos en Esmé Miami Beach, un hotel boutique con mucho encanto en Española Way.

7. Bayside Marketplace

Bayside Marketplace es un centro comercial al aire libre situado a lo largo del paseo marítimo, que mola porque combina compras, comida y vistas al mar en un solo sitio. Hay tiendas de ropa de marcas conocidas, pero también pequeños puestos con souvenirs. Si te gusta fichar tiendas en un ambiente diferente, este es uno de los lugares que visitar en Miami que no te puedes perder.

Desde aquí salen también barcos turísticos que te llevan a ver las casas de famosos como Shakira, Ricky Martin o JLo, como éste.

Para comer, pásate por Bubba Gump Shrimp Co. (si eres fan de Forrest Gump, te encantará), con platos de marisco rondando los 15-25 dólares. Además, tienen happy hour entre las 15:00 y las 18:00, ideal para unas cervecitas frente al mar.

Letras en Bayside Marketplace, Miami

8. Paseo en barco por las Casas de los famosos

Un paseo en barco por la Bahía Vizcaína es uno de los planes más chulos que hacer en Miami. Desde el agua tendrás vistas espectaculares del skyline de Miami y podrás ver de cerca las mansiónes de los famosos y yates de lujo en Star Island, Palm Island e Hibiscus Island .

La duración de estos paseos en barco por Miami duran unos 90 minutos y además incluyen un guía que te va contando curiosidades y te va diciendo de quienes son las casas.

Consejo: Haz el paseo al atardecer para disfrutar de unas vistas todavía más impresionantes.

Si quieres contratar esta excursión con tiempo, aquí te dejo el enlace del paseo en barco por las casas de los famosos de Miami.

Paseo en barco por las casas de los famosos de Miami

9. Downtown de Miami: rascacielos y marcha nocturna

Si te acercas al Downtown de Miami, hay tres planes que no te puedes perder: primero, echar un ojo por el Bayside Marketplace, que como decía antes, es un centro comercial al aire libre perfecto para pillar algún recuerdo, comer algo rico o tomarte un cóctel mientras curioseas barcos, yates y postureo variado.

Justo al ladito está el Bayfront Park, ideal si quieres relajarte un ratito viendo el mar, asistir a algún concierto gratis o hacerte unas fotos con el skyline de fondo. Si te apetecen unas vueltecitas en una noria con vistas, súbete a Skyviews Miami Observation Wheel.

Y para moverte por la zona, prueba el Metromover, un tren elevado que, además de ser gratis (de verdad, cero euros), te pasea por las alturas con vistas muy guapas del Downtown. ¡Planazo total! (Te dejo todas las localizaciones en el mapa del final).

El barrio de Brickell, un poco más hacia el sur, es el Manhattan de Miami, lleno de edificios altísimos, apartamentos de lujo y gente trajeada por todas partes. Durante el día es una jungla de oficinas, pero por la noche es uno de los lugares con mejor marcha.

Si te apetece cenar con vistas o tomar algo mientras ves el atardecer en Brickell, prueba en Rosa Sky (es caro) o en Crazy About You, más cerquita de la bahía. Otro local molón es el Blackbird Ordinary, con música en directo y ambiente muy animado, perfecto si te apetece salir de fiesta y bailar.

Distrito financiero de Miami

10. Key Biscayne Beach, playas paradisíacas

Si tienes disponibles varios días para visitar Miami, te recomiendo que cruces el puente de Rickenbacker Causeway y vayas a Key Biscayne Beach, una islita con ese toque tropical que tanto nos gusta. Aquí encontrarás Crandon Park Beach, una playa de arena fina con palmeras, ideal para hacer picnic o tumbarte y relajarte. El acceso cuesta 8$ (parking incluido). También se encuentra aquí el Bill Baggs Cape Florida State Park, donde está el famoso faro de Cape Florida.

Consejo: Lleva comida y haz un picnic con vistas al mar, es un planazo que hacer en Miami.

Key Biscayne, una playa preciosa en Miami

No olvides hacer un seguro de viaje antes de ir a Estados Unidos

Viajar con seguro médico a ciertos países es muy importante, ya que la sanidad es bastante cara, y Estados Unidos es uno de ellos. Aquí puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento con buenas coberturas. Es muy fácil contratarlo y, si tienes dudas, escríbeme.

11. Design District: lujo, arte y modernidad

El Design District es un barrio lleno de tiendas carísimas, pero también hay galerías, esculturas y lugares chulos para posturear un rato. Aunque no compres nada, te recomiendo ir porque visualmente es una pasada. Acércate a ver la cúpula que parece el ojo de una mosca, Fly’s Eye Dome. Y en Museum Garage podrás ver un parking con mucho arte.

Si te pilla la hora de comer o quieres un brunch, puedes pasarte por Michael’s Genuine Food & Drink. Tiene un brunch muy famoso con algunos platos como el “Thai Donut” french toast, beignets o monkey bread con caramelo. Y, si te mola lo cultural, aprovecha y entra al Instituto de Arte Contemporáneo (ICA), ¡la entrada es gratuita!

Design District, Miami, Florida

12. Museos en Miami

Si tienes tiempo y te gusta el arte, Miami también tiene museos molones que merecen la pena. Aquí te dejo algunos con tips para que aproveches tu visita al máximo:

Pérez Art Museum Miami (PAMM): arte moderno con vistas al mar

El PAMM mola porque, aparte de tener exposiciones brutales de arte contemporáneo, está situado en un edificio moderno con unas vistas espectaculares a la bahía de Biscayne. Aquí encontrarás exposiciones temporales de artistas, esculturas móviles, arte pictórico y otras actividades interesantes.

Consejo: no te pierdas el jardín exterior con hamacas gigantes y vistas al mar. Ideal para posturear un poquito en Instagram.

Museo de Ciencias Phillip and Patricia Frost: ciencia para adultos con alma de niño

Si eres un poco friki como yo y te mola descubrir cómo funciona el universo, el cuerpo humano o simplemente flipar viendo un acuario gigante, uno de los mejores museos que ver en Miami es el Museo Frost te va a encantar. Tiene planetario, exposiciones interactivas y hasta tiburones nadando sobre tu cabeza. Es genial también si vas con niños

Consejo: ve temprano para evitar las multitudes y no te pierdas el planetario, las proyecciones en 3D son alucinantes.

Museo y Jardines Vizcaya: la mansión más flipante de Miami

Si quieres transportarte a Europa sin salir de Miami, pásate por la mansión Vizcaya. Es como visitar una villa italiana, pero rodeada de vegetación tropical. Además, sus jardines exteriores son perfectos para pasear y sacarte mil fotos.

Consejo: lleva ropa cómoda y protección solar porque recorrer el jardín requiere tiempo y puede hacer bastante calor.

13. Coral Gables y la Venetian Pool

Otra de las cosas que ver en Miami es Coral Gables, un barrio algo más tranquilo y elegante. Está lleno de mansiones espectaculares y calles rodeadas de árboles. Lo más guay de esta zona es la Venetian Pool, una piscina histórica con cascadas y cuevas.

Si tienes poco tiempo en Miami, yo obviaría esta visita, no me parece uno de los imprescindibles.

Consejo: Si quieres darte un baño en la Venetian Pool, mira los horarios antes porque no abre todos los días y el aforo es limitado. Suele ser de martes a domingo de 11:00h a 17:30h. (ACTUALIZACIÓN: La piscina ha cerrado temporalmente).

Ahora te voy a recomendar algunas de las visitas más famosas cerca de la ciudad, por si vas a estar más de 2 días en Miami y alrededores.

14. Parque Nacional de los Everglades, caimanes y naturaleza salvaje

Si tienes tiempo, haz una escapada al Parque Nacional de los Everglades, que está a una hora de Miami. Este humedal enorme es hogar de caimanes, manatíes y aves exóticas. Puedes recorrerlo en un aerodeslizador, pero elige una compañía que respete a los animales y no te lleve a granjas de cocodrilos.

Si no vas en tu coche, puedes hacer esta excursión a los Everglades, que sale desde Miami o esta excursión que además incluye un Tour por Miami.

Si vas en tu coche hasta los Everglades, puedes contratar sólo este paseo en aerodeslizador o este paseo privado en aerodeslizador si sois varias personas.

Aquí te dejo más información: Guía para visitar el Parque Nacional de los Everglades en América. No dudes en hacer esta escapada, es una de las mejores cosas que hacer en Miami.

Parque Nacional de los Everglades, Florida

15. Cayo Hueso, un paraíso a 4 horas de Miami

Si tienes dos días extra, haz una escapada a Cayo Hueso (Key West). Está a 4 horas en coche de Miami y el viaje en sí ya es una pasada. Playas alucinantes, casas coloniales de colores y unos atardeceres que siempre vas a recordar.

Consejo: Pasa por Sloppy Joe’s, el bar donde Hemingway se pasaba las tardes bebiendo mojitos.

Cayo Hueso, Florida

Tarjetas sin comisiones que recomiendo para viajar

Ya llevo varios años utilizando tarjetas sin comisiones que además me aseguran que cuando pago, se está haciendo el cambio de moneda más actual. Mi favorita es N26, gratis y fácil de utilizar.

16. Kennedy Space Center: una escapadita espacial desde Miami

Si eres un poco friki del espacio como yo, hacer una excursión desde Miami al Kennedy Space Center es un planazo que te recomiendo sin pensarlo. Está a unas tres horitas en coche, pero créeme, merece muchísimo la pena. Es el lugar perfecto para flipar con cohetes reales, tocar una roca lunar auténtica y sentirte astronauta por un día.

Te recomiendo especialmente la atracción del lanzamiento simulado del Space Shuttle Atlantis, es tan realista que casi te creerás que vas camino de la Estación Espacial Internacional. También mola mucho el tour en autobús hasta las plataformas reales de lanzamiento de la NASA, desde donde podrás ver las plataformas históricas y algunos cohetes auténticos.

  • 💰 Precio: la entrada ronda los 75 dólares para adultos y 65 dólares para niños.
  • 🕑 Horario: todos los días, generalmente de 9:00h a 17:00h en invierno y de 9:00h a 18:00h en verano y Navidad (pero revisa su web porque varía según temporada).

⭐ Consejo importante: reserva un día completo, porque hay mogollón de cosas que hacer. Sólo la visita dura entre 4 y 5 horas. Puedes comprar las entradas anticipadas en este enlace.

Kennedy Space Center, Florida

16. Los parques de Orlando: magia, diversión y adrenalina

Ya que estás en Miami, plantéate seriamente dedicar unos días para visitar los parques de Orlando, porque están a unas 3-4 horitas en coche y vas a disfrutar muchísimo. Tanto si tienes niños como si eres adulto, esta escapada es imprescindible si los días te lo permitem.

En primer lugar, está el famosísimo Walt Disney World. Los parques Disney son 4: Magic Kingdom, Hollywood Studios, Animal Kingdom y Epcot. También tienen 2 parques acuáticos: Typhoon Lagoon y Blizzard Beach.

Si te mola más la acción y las emociones fuertes, tu destino debe ser Universal Orlando Resort, especialmente si eres fan de Harry Potter o del mundo de Jurassic Park. Son dos parques que se comunican entre ellos.

Y si puedes, ¡ve a todos! Ten en cuenta que para a estos parques necesitarás dedicarles un día completo a cada uno, si quieres que la experiencia sea top.

Consejo: Si no tienes coche, puedes reservar esta excursión a Disney desde Miami. A la hora de hacer la reserva puedes elegir: sólo transporte, transporte + entrada o excursión de 2, 3 o 4 días. Y tienes las mismas opciones para los parques Universal en este enlace.

Magic Kingdom, Disney Orlando

Dónde dormir en Miami

Si quieres un hotel con buena ubicación, estilo y precio razonable, te dejo 3 opciones en la zona de South Beach.

Nosotros nos quedamos en Esmé Miami Beach, un hotel boutique con mucho encanto en Española Way, rodeado de terrazas con ambientazo. Lo mejor es el rooftop con piscina, perfecto para relajarse después de un día pateando la ciudad.

Si prefieres algo más tranquilo, The Julia Hotel es una pasada. Es solo para adultos, está en South of Fifth (SoFi) y tiene un diseño moderno y elegante. Ideal si te mola el rollo boutique sin ruido de fiesta alrededor.

Otra opción maja es el Henrosa Hotel, un hotelito sencillo pero bien ubicado, a solo una calle de la playa. No tiene lujos, pero con lo justo y necesario para disfrutar de South Beach sin fundirte el presupuesto.

Mapa con los lugares que ver en Miami

Espero haberte dado ideas geniales para tu viaje. Miami mola muchísimo, y hay muchísimo más por recorrer, así que, si tienes alguna duda o quieres preguntarme cualquier cosilla, ¡no dudes en contactar conmigo! Prometo responderte rápido y, sobre todo, sin que se note mucho la envidia que me darás por tu próximo viaje. ¡Buen viaje y disfruta a lo loco!

Deja un comentario