Toronto es de esas ciudades que lo tiene todo: rascacielos imponentes, barrios dinámicos, comida brutal y planes para todos los gustos. Si estás planeando un viaje y no sabes qué ver en Toronto, prepárate porque te voy a contar los mejores sitios y los planes más chulos.
Nos hemos pateado la ciudad, así que aquí van mis recomendaciones sobre qué hacer en Toronto, en una guía hecha con muchas ganas (y también con hambre, porque, además, te voy a decir dónde probar las mejores comidas típicas de Toronto). ¡Arrancamos!
Antes de comenzar, te comento: los lugares que pongo aquí están en la lista por orden de situación en el mapa. Así, irán quedando unidos los que más cerca estén unos de otros. Los que están más alejados y requieren una caminata más larga o ir en transporte, los dejo para el final. Otra cosita: al final de la guía te dejo un mapa de las cosas que ver en Toronto, con la situación de todos los sitios que están incluidos en esta lista.
1. CN Tower: la reina del skyline de Toronto
Si tienes ganas de altura, tienes que subir a la CN Tower y disfrutar de las vistas de la ciudad.
Desde que se inauguró en 1976 hasta la construcción del Burj Khalifa, fue la torre más alta del mundo, y aunque ya perdió ese título, sigue siendo una de las atracciones más espectaculares de la ciudad, dando además un distintivo propio al skyline de Toronto.
¿Qué se puede hacer en la CN Tower?
- ★ Subir al mirador principal (342 metros): Aquí podrás caminar sobre un suelo de cristal con vistas directas al vacío. Sí, sentirás un pequeño vértigo, pero la sensación es brutal.
- ★ Subir a The Top (447 metros): Si el mirador principal se te queda corto, puedes pagar un extra y subir The Top, el punto más alto accesible al público.
- ★ EdgeWalk: la experiencia más extrema: Si te gustan las emociones fuertes y el precio no es un problema, prueba el EdgeWalk. Es un paseo por el exterior de la torre, sin agarrarte a nada, a 356 metros de altura. Solo un arnés te mantiene en su sitio. ¿Adrenalina? Toda.
El precio de la entrada general de adulto es de 45CAD, si le añadimos el acceso a “The Top”, sube a 56CAD y si te animas al EdgeWalk, prepara 200CAD. Otra opción para visitar la CN Tower es hacerlo con este tour nocturno por Toronto + visita a CN Tower, que incluye la visita a la torre a última hora de la tarde y un tour de 1h y media por Toronto.
✔ Consejos:
- Compra la entrada online para evitar las colas.
- Si puedes, sube al atardecer, las vistas con la ciudad iluminada son una de las mejores estampas que ver en Toronto.
- Evita los fines de semana y las horas punta, porque se llena de turistas y las colas pueden ser eternas.
- Temporada alta: en verano hay más gente, así que compra tu entrada online y evita las esperas.
- Si el día está muy nublado, plantéate si vale la pena subir. Las nubes pueden tapar la vista y te perderás lo mejor.
🍽 Dónde comer cerca: Si quieres darte un capricho con vistas, en la propia torre está 360 The Restaurant, que gira mientras comes. Además, si comes aquí y te gastas 75CAD por persona, tienes el acceso a la CN Tower incluido. Si prefieres algo más asequible, a dos calles tienes Pai Northern Thai, de los mejores tailandeses de Toronto.
⏱︎ Horario para visitar la CN Tower: Abierta todos los días de 9:30h a 21:30h.
En casi todas las ciudades a las que voy, comienzo las visitas realizando un freetour o un tour guiado en español, para así tener una visión general del lugar, y después profundizo en lo que más me haya gustado o no haya incluido la excursión. Si te apetece comenzar así, estas son algunas de las mejores opciones:
2. El Skyline de Toronto desde las Toronto Islands
Si hay un sitio en Toronto donde puedes desconectar del ruido, disfrutar de la naturaleza y tener las mejores vistas del skyline, ese es Toronto Islands.
Este pequeño paraíso a sólo 10 minutos en ferry es el sitio perfecto para relajarte, hacer un picnic con vistas al Skyline, alquilar una bici y recorrer sus caminos rodeados de árboles o incluso pegarte un chapuzón en verano. Aquí no hay coches, solo bicis, gente paseando y el sonido de las olas del lago Ontario.
Si vas con niños hay un pequeño parque de atracciones, Centreville Amusement Park.
Para llegar a las Toronto Islands, tienes que tomar un ferry desde Jack Layton Ferry Terminal, que está en el centro de Toronto, en la zona de Harbourfront.
Centre Island Ferry es la opción más popular, te deja en la isla principal donde están los parques y atracciones.
💰 Precio del ferry: 9 CAD ida y vuelta (6,50€).
💡 Tip: En verano, las colas pueden ser largas, así que llega temprano o compra la entrada online.
¿Necesitas tener Internet en el móvil para este viaje?
En el siguiente enlace te dejo información sobre la opción que yo siempre utilizo cuando quiero tener internet en el móvil para viajar con datos ilimitados. Se trata de la e-SIM de Holafly y, si te animas a contratarla, en este enlace te dejo un 5% de descuento.
3. Casa Loma, un castillo gótico con túneles secretos que ver en Toronto
Toronto es una ciudad moderna, llena de rascacielos y barrios con rollo urbano, así que encontrar un castillo de estilo gótico en mitad de la ciudad es un poco inesperado… pero ahí está Casa Loma, imponente, majestuosa y con una historia curiosa detrás.
Este castillo no fue construido por la realeza ni por algún duque extravagante. Fue el capricho de un millonario canadiense llamado Sir Henry Pellatt, que quiso vivir a lo grande y se gastó una pasta en construir su propio castillo a principios del siglo XX.
Está un poco lejos del centro y, para llegar, tendrás que hacerlo en metro o también puedes llegar si reservas el billete de este autobús turístico en el que puedes subir y bajar las veces que quieras a lo largo de su ruta, por 24h o 48h.
En Casa Loma puedes recorrer habitaciones llenas de muebles de época, una biblioteca antigua y pasadizos secretos. Subiendo a las torres del castillo, tendrás unas vistas espectaculares de Toronto. Si visitas la casa en primavera o verano, no te pierdas los jardines, son preciosos para hacer fotos. Casa Loma tiene un túnel subterráneo de 240 metros que conecta la casa principal con los establos y el garaje.
❤ Curiosidades: Casa Loma ha sido escenario de muchas películas, como X-Men, Chicago o La Máscara del Zorro. De hecho, hay una exhibición sobre cine dentro del castillo.
💰 PRECIO: El precio de la entrada general de adulto es de 40CAD. Incluido en el Toronto CityPASS, así que si piensas visitar varias atracciones, te puede salir más barato.
💡 Consejos:
- Compra la entrada online para evitar las colas.
- Mejor visitarlo por la mañana, antes de que se llene de turistas.
- Si vas en Halloween, prepárate para sustos: hacen una experiencia de terror que es de las mejores de la ciudad.
- Cierra algunos días por eventos privados, así que mejor revisa la web antes de ir.
⏱︎ Horario para visitar Casa Loma: Abierta todos los días de 9:30h a 17:00h. Última entrada a las 16:30h.
4. Distillery District, el barrio con más encanto de Toronto
Si hay un sitio en Toronto que combina historia, arte, buena comida y un ambiente con rollazo, ese es el Distillery District. Este barrio de calles adoquinadas y edificios de ladrillo rojo parece sacado de otra época, pero con el toque moderno de galerías de arte, tiendas boutique y restaurantes que te van a hacer salivar.
Antes de ser uno de los barrios más visitados de Toronto, aquí funcionaba la Gooderham & Worts Distillery, una de las destilerías más grandes del mundo en el siglo XIX. Hoy, esos edificios industriales restaurados se han convertido en el epicentro cultural de la ciudad.
Si te mola el rollo hipster y las calles acogedoras, te va a gustar. Para llegar puedes hacerlo en tranvía, autobús o andando desde el centro, que tardarás unos 15-20 minutos. No te lo pierdas porque a mi me pareció una de las mejores cosas que hacer en Toronto.
Qué puedes hacer en Distillery District
- Pasear sin rumbo por sus calles adoquinadas: Lo primero que tienes que hacer es caminar sin prisa, fijarte en los detalles de los edificios y empaparte del ambiente. Aquí no hay coches, lo que hace que el paseo sea súper agradable.
- Hay muchas galerías interesantes como Arta Gallery o Corkin Gallery, y si te mola el arte urbano, encontrarás murales y esculturas geniales.
- Si vas en pareja (o simplemente te gusta el postureo), tienes que hacerte una foto en el famoso cartel de LOVE lleno de candados.
- Visitar la Spirit of York Distillery: Si quieres probar whisky o gin artesanales, éste es el sitio perfecto. Hacen catas y tours donde explican cómo se destila el alcohol en Toronto.
- El Toronto Christmas Market es de los mercados navideños más bonitos de Canadá. Si vas en diciembre, las luces, los puestos de madera y el ambiente navideño son espectaculares.
- Tomarte algo en Mill Street Brewery: Esta cervecería artesanal es una de las más conocidas de Toronto y tiene un montón de variedades para probar. Si eres fan de la cerveza, este es un must.
- Hacer un tour guiado: Si quieres conocer mejor la historia del barrio y sus rincones secretos, puedes reservar este tour en Segway de 30 minutos o ésta visita guiada de 1h. Eso sí, el idioma, de momento, es en inglés.
💡 Consejos:
- Evita las horas punta: En los fines de semana, se llena bastante, sobre todo en temporada alta y en Navidad.
- Si puedes, visita por la tarde y quédate hasta el anochecer: Cuando las luces empiezan a encenderse, el ambiente se vuelve aún más mágico.
🍽 Dónde comer en Distillery District: Si eres fan del chocolate, en SOMA Chocolatemaker tienen uno de los mejores chocolates calientes de Toronto. En Arvo Coffee puedes tomar un café con muy buen ambiente y tostadas de aguacate ricas. En El Catrin puedes comer buena comida mexicana
⏱︎ Horario para visitar Distillery District: Abierto todos los días (las tiendas y restaurantes tienen horarios distintos, pero en general de 10:00 a 21:00).
5. Yonge-Dundas Square, la versión canadiense de Times Square
Si Nueva York tiene Times Square, Toronto tiene Yonge-Dundas Square. Esta plaza es el epicentro del bullicio urbano, rodeada de pantallas gigantes, centros comerciales y una energía que te hace sentir en el centro de todo.
No vas a ver edificios históricos ni monumentos, aquí lo que mola es el ambiente. Siempre hay algún evento, conciertos gratuitos, espectáculos callejeros… Si te gusta la fotografía nocturna, aquí vas a conseguir buenas fotos con el neón y el ambiente de la noche de Toronto.
❤ Curiosidades: Yonge-Dundas Square ha aparecido en varias películas y series, así que si te suena, probablemente la hayas visto antes sin darte cuenta.
💡 Consejos:
- Si quieres ver la plaza en todo su esplendor, vé por la tarde-noche, cuando las pantallas iluminan la zona.
- Si te agobian las multitudes, mejor evitar las tardes de fin de semana.
Aprovecha aquí para recorrer Yonge Street, una de mis calles favoritas para pasear, llena de tiendas, restaurantes y ambiente animado.
🍽 Dónde comer cerca de Yonge-Dundas Square: Si te entra hambre, a pocos minutos tienes The Senator, un dinner de los años 20 donde sirven desayunos espectaculares. Y si quieres comer algo más rápido y barato, hasta las 16:00h, en Egg Club Dundas puedes probar sus ricos sandwiches con pan de leche.
Durante nuestra estancia en Toronto nos alojamos en el Soho Hotel Toronto, muy bien ubicado cerca de la CN Tower. Si quieres otra opción más baratas, por su situación y sus buenos comentarios, te recomiendo One King West Hotel and Residence.
6. Kensington Market: el barrio más bohemio y alternativo que ver en Toronto
Si te mola el rollo alternativo, este es tu barrio. Kensington Market es un festival de colores, tiendas vintage, cafecitos con encanto y comida de todas partes del mundo. Es uno de esos lugares donde cada calle tiene su propia personalidad y donde nunca sabes qué te vas a encontrar.
Paseando por aquí verás murales de arte callejero, puestos de frutas, librerías y bares con música en vivo. Si te gusta el rollo second-hand, hay un montón de tiendas de ropa de segunda mano con piezas únicas.
❤ Curiosidades: Kensington Market fue, originalmente, un barrio de inmigrantes europeos. Con el tiempo, se convirtió en el epicentro cultural y bohemio de Toronto.
Caminar por aquí es un planazo y, aunque no compres nada, seguro que te llevas un montón de fotos y buenas vibras. Las mejores calles son: Augusta Avenue (la calle principal del barrio), Baldwing Street (restaurantes y panaderías ricas), Kensington Avenue y St. Andrew Street.
💡 Consejos:
- Visítalo durante el día para aprovechar las tiendas y mercadillos abiertos.
- Si buscas fotos chulas, Graffiti Alley está muy cerca y es una pasada para Instagram.
- Evita ir en coche, aparcar aquí es una pesadilla. Mejor metro o tranvía.
- Muy cerca está el Chinatown de Toronto. Si te gustan los barrios chinos, pásate por las calles Spadina Ave. y Dundas St. West y disfruta del ambiente de otra cultura. Y si quieres dumplings ricos y rápidos prueba los de Juicy Dumpling.
🍽 Dónde comer en Kensington Market: prueba los tacos y el pescado fresco en Seven Lives. Si quieres probar una rica Poutine (patatas fritas con queso y salsa gravy), a 10 minutos andando tienes NomNomNom Poutine.
⏱︎ Horario: Siempre abierto, pero las tiendas suelen cerrar sobre las 18:00h. Lo mejor es ir por la mañana o a primera hora de la tarde.
7. St. Lawrence Market: el paraíso de la comida en Toronto
Si hay un sitio en Toronto donde puedes probar lo mejor de la gastronomía local, es St. Lawrence Market. Este mercado lleva funcionando desde el siglo XIX y sigue siendo el lugar favorito de la gente que vive aquí y de los turistas para comprar productos frescos y, sobre todo, comer bien.
Aquí vas a encontrar más de 100 puestos con pan recién horneado, quesos artesanales, embutidos, pescados y carnes. Pero lo mejor es que también puedes sentarte a comer y probar algunas de las especialidades más famosas de la ciudad.
❤ Curiosidades: St. Lawrence Market fue elegido el mejor mercado del mundo por National Geographic en 2012, por lo que, si te gustan los mercados, este es un imprecindible que tienes que ver en Toronto.
💰 Precio: Depende de lo que comas, pero en general es bastante asequible. Hay opciones para todos los bolsillos.
💡 Consejos:
- Ve con hambre, porque vas a querer probar de todo.
- Es un sitio muy frecuentado los sábados por la mañana, así que si quieres evitar las multitudes, lo mejor es ir entre semana.
- Algunos puestos solo aceptan pago en efectivo, así que lleva algo por si acaso.
- Cierra los domingos y los lunes, así que planifica tu visita para otro día.
🍽 Qué comer en St. Lawrence Market:
- Peameal Bacon Sandwich: El sándwich más famoso de Toronto, hecho con lomo de cerdo curado y rebozado en harina de maíz.
- Crepe It Up: Si eres golos@, aquí tienen crêpes dulces y saladas.
⏱︎ Horario:
- Martes a viernes: 9:00h – 19:00h
- Sábados: 7:00h – 17:00h
- Domingos: 10:00h – 17:00h
8. Harbourfront: el paseo marítimo más bonito que ver en Toronto
Si quieres un respiro del bullicio del centro, Harbourfront es el sitio ideal. Aquí tienes vistas al lago Ontario, paseos tranquilos junto al agua, terrazas donde tomar algo y hasta barcos para dar una vuelta. Es un plan perfecto tanto si quieres relajarte como si te apetece hacer alguna actividad diferente.
❤ Tip: Harbourfront es el lugar desde donde puedes tomar el ferry hacia las Toronto Islands, así que si tienes tiempo, te recomiendo combinar ambas visitas.
💡 Consejos:
- En invierno, hay una pista de patinaje sobre hielo al aire libre con vistas espectaculares.
- Si te gusta el arte, date una vuelta por el Power Plant Contemporary Art Gallery, una galería gratuita con exposiciones temporales interesantes.
📍 Planes para hacer en Harbourfront:
- Pasear por el Queens Quay: Este paseo principal junto al lago, con vistas increíbles y buen ambiente puede ser una de las mejores cosas que hacer en Toronto si quieres caminar un ratito de relax.
- Alquilar una bicicleta o patinete: Hay carriles bici que recorren toda la zona y es una forma cómoda de verla.
- Subirte a un kayak o a un barco: Si te mola el agua, puedes alquilar un kayak o incluso hacer un minicrucero con cena incluida.
- Tomarte algo en una terraza con vistas: Hay varios bares y cafeterías donde puedes sentarte a disfrutar del momento.
- Ir al Harbourfront Centre: Un centro cultural con exposiciones, conciertos y eventos gratuitos durante todo el año.
🍽 Dónde comer en Harbourfront:
- Amsterdam BrewHouse: Restaurante con terraza junto al agua y cervezas artesanales propias. Sus hamburguesas y nachos son brutales.
- The Goodman Pub & Kitchen: Un pub con un toque moderno y una carta variada con opciones de carne, pescado y marisco.
⏱︎ Horario: Abierto todo el día, aunque el ambiente es mejor al atardecer, cuando las luces de la ciudad empiezan a reflejarse en el agua.
No olvides hacer un seguro de viaje antes de ir a Canadá
Viajar con seguro médico a ciertos países es muy importante ya que la sanidad es bastante cara y Canadá es uno de ellos. Aquí puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento con buenas coberturas. Es muy fácil contratarlo y, si tienes dudas, escríbeme.
9. Arte e historia en Toronto: AGO y ROM, dos museos imprescindibles
Voy a comenzar diciéndote que yo no soy muy amante de ver muchos museos de arte cuando viajo, a no ser que tengan algo interactivo. Pero si a ti te gusta el arte, la historia o simplemente ver cosas curiosas, el Art Gallery of Ontario (AGO) y el Royal Ontario Museum (ROM) son dos paradas obligatorias en Toronto. Uno está lleno de cuadros y esculturas impresionantes, el otro tiene dinosaurios y momias egipcias. ¿Cuál elegir? Depende de tus gustos y, si tienes tiempo, ve a los dos.
Art Gallery of Ontario (AGO): el paraíso del arte
El AGO es uno de los museos de arte más grandes de Norteamérica y tiene más de 90.000 obras en su colección. Su edificio ya es una obra de arte en sí mismo, con una impresionante fachada de cristal y madera diseñada por Frank Gehry. ¿Qué vas a encontrar en AGO? Arte canadiense, obras de Van Gogh, Monet y Picaso, esculturas de Henry Moore y otras exposiciones temporales.
Royal Ontario Museum (ROM): dinosaurios, momias y mucho más
El ROM es el museo más visitado de Canadá y tiene de todo: desde fósiles de dinosaurios hasta armaduras medievales. Su edificio es inconfundible gracias a la Crystal Wing, una estructura de vidrio y metal muy chula. ¿Qué vas a encontrar en ROM? Una galería de dinosaurios, momias egipcias, tesoros de china, historia natural y animales prehistóricos, arte y cultura mundial.
💰 Precio:
- AGO: Entrada general 30 CAD, pero gratis los miércoles por la tarde (de 18:00 a 21:00).
- ROM: Entrada general 26 CAD, con descuentos los viernes por la tarde. Puedes comprarla aquí.
💡 Consejos:
- Si solo puedes elegir uno, ve al AGO si te gusta el arte y al ROM si te flipan los dinosaurios, las civilizaciones antiguas o los fósiles. Yo elegiría ROM porque me gusta más la historia natural que los cuadros, pero, como te decía antes, esto va en gustos.
- Compra las entradas online para evitar colas, sobre todo en fin de semana.
- Ambos están en el centro, así que puedes visitar uno por la mañana, comer algo y ver el otro por la tarde.
⏱ Horarios:
- AGO: Abierto de martes, jueves, sábado y domingo de 10:30 a 17:00. Miércoles y Viernes hasta las 21:00.
- ROM: Abierto todos los días de 10:00 a 17:30. Lunes, cerrado.
10. Nathan Phillips Square: la plaza más famosa de Toronto
Si has visto fotos de Toronto, seguro que te suena la imagen del gran letrero iluminado de la ciudad. Ese lugar es Nathan Phillips Square, uno de los sitios más animados durante todo el año. Aquí está el Ayuntamiento, una pista de patinaje en invierno y un montón de eventos al aire libre. Sin duda este es uno de los lugares más míticos que ver en Toronto.
❤ Curiosidades: La plaza lleva el nombre de Nathan Phillips, un exalcalde de Toronto que impulsó la construcción del Ayuntamiento en los años 60.
💡 Consejos:
- Ve de noche si quieres la mejor foto del letrero de Toronto iluminado.
- En verano hay mercados, conciertos y festivales al aire libre.
- En invierno la plaza se convierte en una pista de patinaje sobre hielo con luces y un ambiente espectacular.
- Si quieres una vista panorámica de la plaza, entra al Sheraton Centre Hotel y sube a su terraza.
★ Qué hacer en Nathan Phillips Square:
- Hacerte la foto obligatoria con el letrero de TORONTO
- Visitar el Ayuntamiento de Toronto: Su arquitectura futurista no pasa desapercibida.
- Patinar sobre hielo en invierno: La pista abre de noviembre a marzo y es un planazo.
- Asistir a eventos y mercados
- Relajarte en los bancos junto a la fuente: Un buen sitio para descansar un rato y ver la vida pasar.
11. CF Toronto Eaton Centre: el centro comercial más famoso de Toronto
¿Quieres ir de tiendas en Toronto y salir con las manos llenas de bolsas (o con la cartera temblando)? Entonces tienes que ir al Eaton Centre. Es el centro comercial más grande y visitado de la ciudad, con más de 250 tiendas, restaurantes y una ubicación perfecta en pleno Downtown, en la intersección de Yonge Street y Dundas Street. La estación de metro más cercana es Dundas Station (Línea 1).
💡 Consejos:
- Evita las multitudes: Si no te gustan las aglomeraciones, ve entre semana por la mañana. Los fines de semana y festivos está a reventar.
- Atento a los impuestos: Recuerda que en Canadá el precio de las etiquetas no incluye IVA, así que en caja pagarás un poco más de lo que pensabas.
- Aprovecha el food court: En la planta baja hay una zona de comida con opciones para todos los gustos.
- Conéctate al PATH: Desde Eaton Centre puedes acceder al sistema subterráneo de Toronto, ideal para moverte sin sufrir el frío en invierno.
⏱ Horario:
- Lunes a sábado: 10:00 – 21:00
- Domingos: 11:00 – 19:00
Tarjetas sin comisiones que recomiendo para viajar
Ya llevo varios años utilizando tarjetas sin comisiones que además me aseguran que cuando pago, se está haciendo el cambio de moneda más actual. Mi favorita es Revolut, gratis y fácil de utilizar.
12. Los estadios más importantes de Toronto: dónde vivir el deporte a lo grande
Si te gusta el deporte, Toronto es una ciudad brutal para ver partidos en vivo. Aquí se vive con pasión el hockey, el baloncesto y el béisbol, y los estadios siempre están a reventar de aficionados. Tanto si eres fan de algún equipo como si solo quieres vivir la experiencia, ir a un partido en Toronto es un planazo.
💡 Consejos:
- Compra las entradas con antelación, especialmente para ver a los Toronto Maple Leafs o los Raptors. Los partidos importantes se agotan rápido.
- Si no consigues entradas, vete a un bar deportivo. En cualquier pub cercano al estadio el ambiente es casi tan bueno como dentro. Nosotros hemos estado en varios y me parece un plan divertido que hacer en Toronto.
Te dejo los estadios más importantes de la ciudad:
Scotiabank Arena: la casa de los Raptors y los Maple Leafs
Aquí juegan los Toronto Raptors (NBA) y los Toronto Maple Leafs (NHL). Es el estadio más famoso de la ciudad y, cuando hay partidos importantes, la gente se reúne en la plaza exterior (Jurassic Park) para verlos en pantalla gigante.
💰 Precio de entradas:
- Raptors: Desde 50 CAD en temporada baja, pero para buenos partidos puede superar los 200 CAD. Puedes comprarlas aquí.
- Maple Leafs: Desde 80 CAD, aunque los juegos más importantes pueden costar más de 300 CAD.
Rogers Centre: béisbol con los Blue Jays
Si te gusta el béisbol, el Rogers Centre es una parada obligatoria. Aquí juegan los Toronto Blue Jays (MLB) y lo mejor de este estadio es que tiene techo retráctil, así que puedes disfrutar del partido al aire libre cuando hace buen tiempo. Además, si te sientas en las gradas altas, tendrás unas vistas brutales del skyline de Toronto con la CN Tower al lado.
💰 Precio de entradas: Desde 20-30 CAD para asientos en la parte alta. Para asientos cerca del campo, los precios pueden superar los 100 CAD.
13. St. James Park: un rincón verde en el corazón de Toronto
Si necesitas un descanso del ajetreo del centro de Toronto, St. James Park es el sitio perfecto para relajarte un rato. Es un parque pequeño pero con mucho encanto, rodeado de edificios históricos y con una de las iglesias más bonitas de la ciudad, la Catedral de St. James.
❤ Curiosidades: Este parque solía ser un cementerio en el siglo XIX, pero se transformó en un espacio verde cuando la ciudad creció.
💡 Consejos:
- Si buscas un sitio tranquilo para hacer un picnic, aquí puedes hacerlo. Hay bancos y zonas de césped ideales para sentarse a descansar.
- Pásate por la Catedral de St. James, una de las iglesias más antiguas y bonitas de Toronto.
- La mejor hora para ir es por la mañana o al atardecer, cuando hay menos gente.
- Si tienes tiempo, camina hasta St. Lawrence Market, que está a solo unos minutos.
14. Gooderham Building: el Flatiron de Toronto
Si te gustan los edificios con historia y encanto, el Gooderham Building es una parada obligatoria en Toronto. También conocido como el Flatiron Building de Toronto, este edificio de ladrillo rojo con su típica forma triangular es uno de los más fotografiados de la ciudad, pero sólo puedes verlo por fuera, el interior está ocupado por oficinas.
💡 Consejos:
- Si quieres la mejor foto, crúzate a la calle Wellington y juega con la perspectiva para capturar el contraste entre el Gooderham y los rascacielos modernos de fondo.
- Mira el mural en la parte trasera del edificio. Es un trampantojo que simula ventanas y una falsa prolongación del edificio, y es una de las curiosidades más chulas de Toronto.
- Ve al atardecer para aprovechar la luz dorada reflejada en los ladrillos rojos.
- Aprovecha y pasea por Front St., una de las calles más animadas del Downtown de Toronto, llena de bares y tiendas.
- Desde aquí puedes caminar hasta el Distillery District, que está a unos minutos andando.
15. Excursiones cercanas desde Toronto
Toronto mola mucho, pero si tienes tiempo extra, hay sitios espectaculares a menos de dos horas de la ciudad que merecen una escapada. Aquí te dejo las mejores excursiones de un día desde Toronto.
Cataratas del Niágara: la escapada imprescindible
Si hay un sitio que tienes que visitar sí o sí, son las Cataratas del Niágara. A solo 1.5 horas de Toronto, estas cataratas son una de las maravillas naturales más espectaculares de América del Norte.
En el enlace te dejo esta guía para visitar las Cataratas del Niágara, porque este lugar merece y necesita una guía para el solito.
🚗 Cómo llegar: En tu propio coche (1.5 horas) o en bus/tren desde Union Station (2 horas). Con la compañía Megabus, los billetes te saldrán por unos 20CAD i/v y salen desde la Union Station Bus Terminal a partir de las 6:30h.
Si prefieres olvidarte de todo, lo más cómodo es contratar una excursión con guía. Te dejo dos buenas opciones:
Niagara-on-the-Lake: viñedos y encanto colonial
A solo 20 minutos de las Cataratas del Niágara, este pueblito lleno de viñedos y casas victorianas es un lugar ideal para relajarse y probar los famosos vinos de Ontario. Puedes visitar alguna bodega, pasear por el centro histórico, probar el ice wine (vino dulce típico). Para llegar desde Toronto o desde las Cataratas del Niágara, lo mejor es hacerlo en tu propio coche. Si estás de ruta por la zona, te dejo aquí el itinerario de nuestra ruta por la costa este de Canadá.
Aquí te dejo algunos artículos que seguro van a ayudarte a organizar tu viaje a Toronto.