Si estás valorando si visitar el Parque Nacional de los Everglades, te aseguro que es una de las experiencias más impresionantes que puedes vivir en Florida. Este parque es famoso por sus caimanes, cocodrilos, manatíes y un ecosistema subtropical que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.
En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita: cómo llegar, qué ver, qué excursiones hacer y cuánto cuesta la entrada. Así que prepárate, porque nos vamos de aventura a uno de los lugares más salvajes de Estados Unidos.
Información general sobre los Everglades
El Parque Nacional de los Everglades se encuentra muy cerca de Miami y fue creado en 1947 para proteger uno de los ecosistemas más impresionantes del planeta. Con más de 6.000 km² de humedales, manglares y ríos de agua dulce, es el hogar de especies en peligro de extinción, como el cocodrilo americano, la pantera de Florida o el manatí antillano.
Fue declarado Reserva de la Biosfera, Humedal de Importancia Internacional y Patrimonio de la Humanidad, así que ya te imaginas la importancia de este sitio.
¿Cuál es la mejor época para visitar los Everglades?
El clima en los Everglades se divide en dos estaciones:
- Estación seca (noviembre a abril): la mejor época para visitar el parque. Hace menos calor, hay menos mosquitos y se pueden ver más animales.
- Estación húmeda (mayo a octubre): es temporada de lluvias, hace mucho calor y los mosquitos son un infierno. Además, algunas actividades se cancelan por el clima. A cambio, hay menos gente y los paisajes son más verdes.
💡 Consejo: Lleva repelente de mosquitos, sobre todo si vas en la temporada húmeda. No exagero, sin él te devoran vivo.
¿Necesitas tener Internet en el móvil para tu viaje?
Aquí te dejo un enlace con toda la información sobre Holafly, la opción que yo siempre utilizo cuando quiero tener internet en el móvil para viajar con datos ilimitados. Tiene una e-SIM que funciona genial y, si te animas a contratarla, en este enlace te dejo un 5% de descuento.
Cómo llegar al Parque Nacional de los Everglades
El parque está en el sur de Florida, y puedes acceder desde tres entradas diferentes y, dependiendo desde donde vengas, te irá mejor llegar por una entrada o por otra.
Lo primero que te recomiendo hacer cuando llegues al parque es pasar por el Centro de Visitantes más próximo a la entrada por la que hayas accedido. Te darán información sobre el parque, rutas, senderos y otros avisos que pueda haber en el día de tu visita. Al final te dejo un mapa de los Everglades con todas las localizaciones de los lugares que vamos comentando. Ahora vamos a ver cada una de las entradas y cual elegir.
1. Shark Valley (entrada norte, la más popular y cercana a Miami)
Si quieres ver caimanes a montones, este es el mejor acceso. Puedes recorrer un sendero de 24 km en bicicleta (la alquilas allí por unos 20$) o subirte al tranvía turístico (35$ por persona) que te lleva a una torre de observación con vistas impresionantes.
💡 Consejo: si vas en verano, lleva agua y protector solar. El calor y la humedad pueden ser insoportables.
¿Vas a los Everglades desde Miami? Si quieres todo organizado y que te lleven desde la ciudad, reserva esta excursión a los Everglades o esta oferta que incluye además un tour por Miami.
2. Ernest F. Coe Visitor Center (entrada este, cerca de Homestead)
Desde aquí accedes a senderos como Anhinga Trail, donde casi seguro verás caimanes, y Gumbo Limbo Trail, rodeado de vegetación densa. Es una buena opción si quieres caminar sin meterte en grandes caminatas.
💡 Consejo fotográfico: madruga para ver la niebla sobre el agua y conseguir fotos brutales.
3. Gulf Coast Visitor Center (entrada oeste, en Everglades City)
Esta entrada te conviene si llegas desde Naples o Everglades City. Es ideal para hacer un tour en lancha por los manglares y ver delfines. Aquí no hay carreteras dentro del parque, solo agua.
💡 Excursión estrella: el tour en airboat (las famosas lanchas de hélice) por los manglares.
4. Guy Bradley Visitor Center (no es entrada, está al sur del parque)
Aquí puedes hacer excursiones en kayak o barco y ver manatíes y cocodrilos americanos (¡no confundir con los caimanes!). Hay senderos y zonas para acampar.
💡 Recomendación: si quieres alquilar un kayak, los precios rondan los 30$ la hora. Reserva con antelación en temporada alta.
IMPORTANTE: No hay transporte público dentro del parque. Necesitas un coche de alquiler o apuntarte a una excursión organizada.
¿No tienes coche para llegar a Everglades National Park?
En ese caso lo mejor es contratar algún tour desde Miami. Hay varias opciones y aquí te dejo algunas de ellas: excursión a los Everglades o el pack que incluye un tour por Miami + Everglades; si los quieres más completos, tienes un tour Contrastes de Miami + Paseo en barco + Everglades o tour en bus panorámico + Paseo en barco por las casas de los famosos + Everglades. Como ves, hay variedad de opciones por si no has alquilado coche o prefieres no conducir hasta el parque.
Horarios y precios para visitar los Everglades
El parque tiene varias entradas y la tarifa es la misma para todas:
- Entrada de vehículo: 30$ (incluye a todos los ocupantes y es válida por 7 días).
- Entrada de moto: 25$.
- Entrada individual (bicicleta o a pie): 15$.
- Pase anual: 55$, buena opción si piensas volver.
Los precios pueden cambiar, así que échale un ojo a la web oficial del parque antes de ir.
Horario de Everglades: Abre los 365 días del año y el horario es variable dependiendo de la época. Normalmente está abierto de 8:00h a 17:00h pero revisa el horario en su página para asegurarte bien.
No olvides hacer un seguro de viaje antes de ir a Estados Unidos
Viajar con seguro médico a ciertos países es muy importante, ya que la sanidad es bastante cara, y Estados Unidos es uno de ellos. Aquí puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento con buenas coberturas. Es muy fácil contratarlo y, si tienes dudas, escríbeme.
Qué hacer en Everglades
En esta sección vamos a ver qué actividades puedes hacer en Everglades National Park para que elijas según tus gustos y tiempo:
1. Hacer un tour en airboat (aerodeslizador)
Es la actividad estrella y te la recomiendo muchísimo. Subes en una lancha con hélice gigante y te adentras a toda velocidad en los manglares. Si quieres ver caimanes, esta es la mejor opción. Si tienes suerte, en esta excursión también podrás ver otros animales.
- Precio: $30 – $80 por persona.
- Duración: Entre 30 minutos y 1 hora.
- Dónde hacerlo: Puedes reservar esta excursión en aerodeslizador o esta excursión privada de una hora de duración.
💡 Mis consejos: Evita los tours que incluyen “show de caimanes”. No mola verlos en cautiverio cuando puedes verlos en libertad. Y lleva repelente de mosquitos. No exagero, te van a acribillar si no.
2. Hacer senderismo por los Everglades
Una de las cosas que hacer en los Everglades es caminar por algunos de los senderos cortos, fáciles e ideales para ver la fauna del parque. Aquí te voy a recomendar los más famosos (podrás ver su localización en el mapa que te dejo al final):
- Anhinga Trail (1 km): el más popular, fácil y con muchos animales.
- Mahogany Hammock (0,5 km): donde verás los árboles de caoba más grandes de EE.UU.
- Gumbo Limbo Trail (0,8 km): un paseo por un bosque tropical espectacular.
3. Hacer kayak o canoa por los manglares
Si quieres una experiencia más tranquila y sin ruido, alquila un kayak o canoa para recorrer los canales del parque. Remar entre los manglares es una experiencia brutal y, además, sin ruido es más fácil ver animales.
- Precio: Desde 25$ / 2 horas.
- Dónde hacerlo: Guy Bradley Visitor Center, con Flamingo Adventures.
💡 Importante: Ten cuidado con los caimanes. Remar en su hábitat es alucinante, pero hay que mantener la distancia.
4. Ver manatíes en Guy Bradley Visitor Center (at Flamingo)
Si quieres ver manatíes en libertad, este es el sitio. Suelen estar cerca del muelle, flotando tranquilamente.
💡 Consejo: Ve al atardecer, cuando están más activos.
5. Recorrer Shark Valley en bicicleta o tranvía
Shark Valley es una zona llena de caimanes y paisajes increíbles. Hay un sendero de 24 km que puedes hacer en bicicleta o en tranvía turístico con guía en la empresa Shark Valley Tram Tours.
- Precio bicicleta: 20$ el alquiler.
- Precio tranvía: 35$ por persona.
- Duración: 2 horas.
Durante nuestra estancia en Miami nos alojamos en Esmé Miami Beach, un hotel boutique con mucho encanto en Española Way, muy cerca de Ocean Drive y South Beach.
Si prefieres alojarte cerca del parque, Travelodge by Wyndham Florida City puede ser una buena opción.
Consejos para visitar los Everglades
✔️ Lleva agua, protector solar y sombrero. El sol pega fuerte.
✔️ Revisa el depósito de gasolina antes de entrar. No hay gasolineras dentro del parque.
✔️ No te bajes del coche en zonas no autorizadas. Hay caimanes en todas partes.
✔️ No des de comer a los animales. Es ilegal y peligroso.
✔️ Si vas en verano, usa manga larga. Es la mejor defensa contra los mosquitos.
✔️ Puede que veas pocos caimanes, así que no vayas con la idea de ver muchos, para evitar frustaciones. Disfruta de la naturaleza!
💡 Extra: Si pasas por Homestead, para en Robert Is Here, una tienda de fruta famosa por sus batidos naturales. ¡Están brutales!
¿Cuánto tiempo necesitas para visitar los Everglades?
Depende de cuánto quieras ver:
- Medio día: suficiente para un tour en aerodeslizador (airboat) y un sendero corto.
- Un día completo: ideal para hacer la excursión en aerodeslizador y recorrer varios senderos.
- Dos días o más: perfecto si quieres hacer varias actividades o recorrer zonas menos turísticas.
¿Vale la pena visitar los Everglades?
Sin duda. Es un sitio espectacular, con paisajes impresionantes y animales que no verás en ningún otro lugar. Si te gusta la naturaleza, los Everglades te van a flipar.
Tarjetas sin comisiones que recomiendo para viajar
Ya llevo varios años utilizando tarjetas sin comisiones que además me aseguran que cuando pago, se está haciendo el cambio de moneda más actual. Mi favorita es N26, gratis y fácil de utilizar.
Preguntas frecuentes sobre los Everglades
¿Cómo ir a Los Everglades desde Miami?
Llegar a los Everglades desde Miami es muy fácil. El parque está a solo 50-60 minutos en coche, dependiendo de la entrada que elijas. La más popular es la Shark Valley Visitor Center, ideal para ver caimanes y recorrer los senderos en bicicleta o tranvía. Puedes alquilar un coche, reservar una excursión organizada desde Miami o incluso contratar un tour en aerodeslizador (airboat) que incluya transporte. Si vas por tu cuenta, toma la US-41 o la FL-9336, según el punto de acceso que prefieras.
Antes del enseñarte el mapa de Everglades, aquí te dejo algunos artículos que seguro van a ayudarte a organizar tu viaje por Miami.
Mapa con los lugares que ver en Everglades
Espero haberte ayudado con toda la información y que puedas organizar un viaje de 10! Puedes escribirme al formulario de contacto o a muevetuwanderlust@gmail.com